Toyota Hilux consolida su liderazgo en ventas de pick-ups en Argentina
En este contexto de retracción general, Toyota Hilux continuó destacándose como líder indiscutible en el segmento de pick-ups, consolidando su posición frente a competidores como Volkswagen Amarok y Ford Ranger. En noviembre de 2024, el mercado automotor argentino registró un total de 35.364 vehículos patentados, cifra que representa una caída del 20,5% respecto a octubre y del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Toyota Hilux amplía su ventaja
De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Toyota Hilux lideró las ventas de comerciales livianos en noviembre con 2.440 unidades patentadas. Este desempeño le permitió ampliar su ventaja frente a sus principales competidores: la Volkswagen Amarok, con 1.849 unidades, y la Ford Ranger, que cerró el podio con 1.769 vehículos vendidos.
El ranking de pick-ups destacó además las cifras acumuladas del año, donde la Hilux registró 23.748 unidades vendidas, manteniendo una cómoda diferencia sobre la Ford Ranger (21.560) y la Amarok (17.517).
En términos generales, el modelo más vendido del mercado automotor en noviembre fue el Peugeot 208, que logró 2.516 patentamientos, superando a la Toyota Hilux. La lista incluyó otros modelos destacados como el Toyota Yaris (1.805 unidades), el Fiat Cronos (1.726) y el Ford Ranger (1.769).
Desafíos del mercado en 2024
El acumulado del año refleja una baja del 9,1% en las ventas respecto al mismo período de 2023, con 391.592 unidades patentadas hasta noviembre. Aunque se espera que el año cierre con más de 400.000 vehículos registrados, las cifras no alcanzan los niveles de 2022.
El mercado enfrentó desafíos como la recesión en el primer semestre y un reacomodamiento de precios en el segundo. Además, en noviembre se registraron demoras en los trámites de patentamiento debido a la falta de entrega de chapas patentes y documentación, lo que generó tensiones entre el Gobierno y los Registros del Automotor, a quienes se acusó de “boicotear” el proceso ante los anuncios de desregulación del sector.
Pese a las dificultades, el sector automotor muestra señales de optimismo para el próximo año. Se proyecta que el mercado podría superar nuevamente las 500.000 unidades patentadas, una recuperación que dependerá en gran medida de la estabilidad macroeconómica y de mejoras en los procesos administrativos.
Con su liderazgo consolidado, la Toyota Hilux se posiciona como un símbolo de consistencia en un mercado competitivo, marcando un ejemplo de resiliencia y adaptación a las dinámicas cambiantes del sector automotor argentino.