Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este martes el regreso del Servicio Cívico destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudien ni trabajen. A través de una publicación en sus redes sociales, Bullrich explicó que el programa busca “alejar a los jóvenes del delito y las drogas”, y detalló que estará presente en 11 ciudades de Argentina.
Detalles del anuncio
El anuncio fue realizado junto a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, con quien Bullrich firmó el proyecto que reactivará esta iniciativa. Según la ministra, el Servicio Cívico tiene como propósito brindar a los jóvenes formación en disciplina, respeto y valores, mientras se les ofrece capacitación educativa y laboral.
En su cuenta de X (antes Twitter), Bullrich destacó:
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”.
Además, señaló que el programa contará con la participación de la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano. Los jóvenes recibirán herramientas prácticas y educativas que les permitirán retomar sus estudios, acceder al empleo y construir un futuro “con orden y oportunidades reales”.
La iniciativa ya había sido impulsada por Bullrich durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, aunque fue desactivada tras la llegada de Alberto Fernández a la presidencia. En su versión anterior, el Servicio Cívico promovía valores democráticos y republicanos, fomentaba el compromiso con la comunidad, el desarrollo de habilidades laborales y la finalización del ciclo educativo obligatorio.
Bullrich había enfrentado críticas sobre una posible vuelta a la “colimba” (el antiguo servicio militar obligatorio). En respuesta, la ministra aclaró en su momento que el programa no sería obligatorio, que el personal de Gendarmería estaría desarmado y que las actividades incluirían entrenamiento físico, oficios y deportes.
Aunque el anuncio marca el retorno del programa, aún no se han dado detalles precisos sobre cómo se implementará en esta nueva etapa. En los próximos días, se espera que el Ministerio de Seguridad comunique información sobre los requisitos de inscripción, las ciudades específicas donde estará disponible y el cronograma de implementación.
El Servicio Cívico se posiciona como una medida que busca brindar oportunidades a una población joven en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, su relanzamiento no está exento de debate, dado el trasfondo político y social que lo rodea. Mientras algunos sectores lo ven como una herramienta necesaria para combatir la exclusión y el delito, otros cuestionan su efectividad y posibles implicancias en términos de derechos y libertades individuales.