Sector porcino y un récord histórico: el nacimiento de 45 lechones

En un suceso sin precedentes en el sector porcino, una cerda ha logrado un nuevo récord mundial al dar a luz a 45 lechones en una sola camada. Este hecho, que ha sorprendido a la comunidad agropecuaria, tuvo lugar en una granja porcina de Minas Gerais, Brasil, y marca un hito en la reproducción animal.
Un hito histórico para el sector porcino
El nacimiento de los 45 lechones se registró en la granja Santa Inés, propiedad de Gilda de Oliveira Santos Silva, y fue divulgado por la empresa de alimentos Pif Paf, responsable de la operación de la unidad productiva. La noticia recorrió el mundo del sector porcino debido a la magnitud del evento, superando ampliamente el récord anterior de 41 lechones.
El gerente agrícola ejecutivo de Pif Paf, Airton Martins, atribuyó el logro a una combinación de factores claves: “Resultados como este solo se pueden alcanzar mediante la combinación de excelente calidad genética, una nutrición adecuada y un manejo cuidadoso de los animales. Aunque esto no garantiza el éxito absoluto, sí ofrece las mejores condiciones para que los animales expresen su máximo potencial reproductivo”, afirmó en declaraciones al sitio especializado del sector porcino 3tres3.
Este no es el primer registro destacado en la granja Santa Inés. En 2023 y 2024, otras cerdas de la misma unidad alcanzaron camadas de 38 lechones, una cifra ya excepcional en la industria. Asimismo, en 2023, otra granja vinculada a Pif Paf reportó el nacimiento de una camada de 41 lechones, un número que hasta ahora se consideraba extraordinario en el sector porcino.

Por su parte, Gisele Dela Ricci, especialista en Bienestar Animal de Pif Paf, destacó la importancia del compromiso de la empresa con la salud y el confort de los animales. “Trabajamos constantemente para garantizar el bienestar de los animales, asegurando que reciban la atención y el cuidado necesario. Esto incluye capacitación, seguimiento diario y un compromiso de mejora continua en nuestras prácticas”, explicó.
El récord alcanzado no solo pone en relieve los avances en la producción porcina, sino que también genera debate en torno a los desafíos y responsabilidades que conlleva el mejoramiento genético en la ganadería. El incremento en la eficiencia reproductiva representa una oportunidad para la industria, pero también plantea interrogantes sobre el manejo y la sustentabilidad de estos logros.

A futuro, especialistas en el sector continuarán evaluando el impacto de estos avances y las mejores estrategias para garantizar el equilibrio entre productividad y bienestar animal. Mientras tanto, el nacimiento de 45 lechones en una sola camada ya es considerado un acontecimiento histórico en la industria porcina mundial.