Independiente vs. Huracán: una semifinal cargada de historia en el Torneo Apertura 2025


El Torneo Apertura de la Liga Profesional entra en su recta final y uno de los duelos más atractivos será el que protagonizarán Independiente y Huracán en semifinales. Ambos llegan con méritos propios y con el objetivo claro de alcanzar la gran final, en una temporada donde también pelean en el plano internacional por la Copa Sudamericana.

El partido está programado para este sábado 24 de mayo a las 18:30, en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, y será televisado en vivo por ESPN Premium. El encuentro será a partido único, y en caso de empate en los 90 minutos, se definirá por penales. La localía corresponde al Rojo, que finalizó tercero en la Zona B, mientras que el Globo fue cuarto en la Zona A.

El camino hasta las semifinales

Independiente llega a esta instancia tras dos victorias consecutivas por 1-0, ambas sin recibir goles. Primero, dejó en el camino a Independiente Rivadavia, y luego dio uno de los golpes del torneo: eliminó a Boca en plena Bombonera con un planteo ordenado y una actuación sólida que le permitió volver a ilusionarse con pelear un título local después de años sin grandes conquistas.

Independiente, San Martín de San Juan

Con Julio Vaccari al mando, el equipo de Avellaneda atraviesa un buen presente, donde el equilibrio defensivo y la contundencia en los momentos clave han sido sus principales armas. Ahora, buscará meterse en la final y, al mismo tiempo, sostener su rendimiento de cara a otro compromiso determinante: el miércoles 29 enfrentará a Nacional de Potosí por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. En ese torneo, Independiente tiene serias chances de avanzar a octavos de final.

Huracán, por su parte, también construyó su camino en base a esfuerzo y resultados importantes. En octavos eliminó a Deportivo Riestra por 3-2 y luego sorprendió a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, uno de los estadios más difíciles del fútbol argentino. El Canalla no perdía allí desde noviembre de 2024, pero un cabezazo de Walter Mazzantti le dio el triunfo al Globo y el pase a semifinales.

Con Frank Darío Kudelka como entrenador, Huracán atraviesa un momento de crecimiento y apuesta fuerte por volver a disputar una final. El club de Parque Patricios no logra un título local desde 1973 y sueña con cortar esa larga sequía. Además, al igual que su rival de turno, tiene por delante un compromiso decisivo en el plano internacional: el martes 28 recibe a Corinthians por la Copa Sudamericana, con la clasificación a octavos aún en juego.

Huracán, Platense, liga profesional, futbol

Un antecedente cercano entre Independiente y Huracán

El último enfrentamiento entre ambos equipos fue el 9 de noviembre de 2024, por la fase regular del campeonato, y también tuvo como ganador a Huracán. En aquella ocasión, el Globo se impuso por 1-0 con gol de Walter Mazzantti, quien se transformó en una de las figuras clave del equipo en esta campaña.

Ese resultado será un antecedente que el equipo de Kudelka buscará repetir, aunque ahora en un escenario diferente, con más presión y a partido único. Para Independiente, en cambio, será una oportunidad de revancha y de confirmar el crecimiento que viene mostrando bajo la conducción de Vaccari.

Una semifinal con historia y presente

El cruce entre Independiente y Huracán no solo despierta expectativas por el presente competitivo de ambos, sino también por la rica historia que los une en el fútbol argentino. Dos clubes tradicionales, con grandes hinchadas y con sed de títulos, se medirán en una instancia clave del campeonato.

Independiente, Vélez

Será un duelo de estilos, de entrenadores con ideas claras y de futbolistas que buscan dejar su marca. Y será, además, una antesala perfecta para lo que se viene en el plano internacional, ya que ambos equipos deberán cambiar el chip rápidamente para jugarse su clasificación en la Sudamericana en la semana siguiente.

Este sábado, el Libertadores de América será escenario de una nueva página en la historia del fútbol argentino. Solo uno seguirá en carrera. El otro, deberá enfocarse en seguir soñando desde el plano internacional.