Boca busca la hazaña en el Mundial de Clubes 2025 ante Auckland City


Boca Juniors se juega este martes 24 de junio su última carta para seguir con vida en el Mundial de Clubes 2025. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo enfrentará a Auckland City de Nueva Zelanda, desde las 16:00 (hora argentina) en el GEODIS Park de Nashville, con la necesidad de golear y esperar una victoria de Bayern Múnich sobre Benfica para clasificar a los octavos de final.

Con la calculadora en mano, el Xeneize no solo deberá ganar, sino hacerlo por una amplia diferencia de goles que le permita superar a los portugueses en la diferencia general. Para eso, Russo prepara una formación ofensiva con dos cambios clave, uno obligado y otro táctico.

Cambios en defensa y ataque

El primer cambio será forzado: el defensor Ayrton Costa sufrió un desgarro en el gemelo durante el partido ante Bayern Múnich y será baja por varias semanas. En su lugar, el entrenador apostará por Marco Pellegrino, quien hará su debut en el certamen formando dupla central con Lautaro Di Lollo.

El otro cambio se dará en la zona ofensiva, y todavía genera dudas en el cuerpo técnico. Russo evalúa si mantener en el once a Kevin Zenón, o si apostar por Malcom Braida o el experimentado delantero Edinson Cavani. La elección no solo implicará un cambio de nombres, sino también de esquema.

  • Si juega Zenón o Braida, Boca mantendría el sistema táctico utilizado en los dos partidos anteriores (4-2-3-1), con Carlos Palacios como enlace y Miguel Merentiel como única referencia en ataque.
  • Si el elegido es Cavani, el dibujo pasaría a ser un 4-3-1-2, con Palacios retrasándose unos metros como volante mixto, y una dupla ofensiva Cavani-Merentiel.
Boca, Mundial de Clubes,

La probable formación

Con este panorama, el posible equipo de Boca para enfrentar a Auckland City sería:

Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia; Alan Velasco, Carlos Palacios, Kevin Zenón o Malcom Braida o Edinson Cavani; Miguel Merentiel.

La alineación será confirmada horas antes del encuentro, pero todo indica que Russo privilegiará el ataque en busca de la goleada.

La situación del Grupo C

Tras dos fechas disputadas, así está la tabla del Grupo C:

  1. Bayern Múnich – 6 puntos (+11 de diferencia de gol)
  2. Benfica – 4 puntos (+6)
  3. Boca Juniors – 1 punto (-1)
  4. Auckland City – 0 puntos (-16)
Boca, Mundial de Clubes,

El equipo alemán ya se aseguró la clasificación y, si vence a Benfica, le abrirá la puerta a Boca. Sin embargo, para que esa puerta sea realmente accesible, el Xeneize debe superar la diferencia de goles con los portugueses.

Por ejemplo:

  • Si Benfica pierde 1-0 ante Bayern, Boca debe ganar por al menos siete goles de diferencia para igualar en puntos y superar en goles a favor.
  • Si Benfica pierde por una diferencia mayor, Boca tendrá un margen algo más flexible, pero sigue siendo imprescindible golear por amplio margen.

Una final anticipada

Para Miguel Russo y sus dirigidos, el partido ante Auckland City será una auténtica final. El rival es, en los papeles, el más accesible del grupo: acumula dos derrotas (10-0 ante Bayern y 6-0 ante Benfica) y ha recibido 16 goles en contra sin haber convertido aún.

La historia, sin embargo, pone presión: Boca llega con un solo punto, necesita una combinación de resultados y debe mostrar una eficacia goleadora que no ha tenido hasta ahora en el torneo. El desafío es mayúsculo, pero la esperanza sigue encendida.

Miguel Ángel Russo, Boca

El sueño está vivo, y la clasificación depende de una actuación impecable en Nashville y de una mano del campeón alemán. ¿Podrá Boca protagonizar uno de los grandes milagros del Mundial de Clubes 2025? Todo se sabrá este martes a las 16.