James Vowles y el futuro de Franco Colapinto en F1
Con las butacas de la parrilla 2025 ya definidas, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece estar fuera de la competición oficial por el momento. Sin embargo, Williams tiene planes claros para el joven piloto argentino, quien disputó nueve Grandes Premios en 2024 y dejó una impresión positiva en su debut en la categoría reina del automovilismo.
En una entrevista con RacingNews365, James Vowles, jefe de equipo de Williams, explicó cómo la escudería británica planea mantener activo a Colapinto en su rol de piloto de reserva. “Tendremos un coche histórico, uno de hace dos años, para que Franco pueda utilizarlo regularmente y así ganar velocidad. Es crucial que se mantenga en forma y preparado”, aseguró el ingeniero inglés.
La estrategia que Williams propone para Colapinto no es nueva para Vowles. Durante su paso por Mercedes, implementó un plan similar con el francés Esteban Ocon, quien pasó un año como piloto de reserva antes de volver a la grilla. “Ya hice esto antes con Esteban, y ahora sigue siendo un piloto fuerte en Fórmula 1. Hay formas de mantener el nivel competitivo de un piloto aunque no esté corriendo“, señaló Vowles, destacando la importancia de esta etapa para el desarrollo profesional de Colapinto.
Por su parte, Sven Smeets, director deportivo de Williams, también subrayó los beneficios de esta experiencia para el argentino. “Franco llegó a la Fórmula 1 casi sin tiempo de preparación y tuvo que adaptarse rápidamente durante cada fin de semana de carrera. Ahora, podrá conducir un coche de F1 sin la presión de competir, lo cual es clave para mejorar sus habilidades”, afirmó.
El factor Alpine: una posible puerta de entrada
Aunque Williams ya tiene un plan definido para Colapinto en 2025, el deporte es dinámico y las oportunidades pueden surgir en cualquier momento. Una de las opciones más cercanas para el argentino podría estar en Alpine, donde Jack Doohan, con un contrato inicial de cinco carreras, deberá demostrar resultados sólidos para mantener su asiento. Si no lo logra, el nombre de Colapinto figura como una alternativa viable para ocupar ese puesto.
Un 2024 prometedor para Franco Colapinto en F1
La temporada 2024 fue un gran desafío para Franco Colapinto, quien reemplazó a Logan Sargeant en las últimas nueve carreras del año. Durante ese periodo, destacó en varias ocasiones, como su octavo puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán, una espectacular salida en Singapur donde superó a tres rivales en una curva, y una remontada memorable en el GP de Estados Unidos que lo llevó al décimo lugar.
Su desempeño atrajo la atención del paddock, consolidándolo como uno de los talentos emergentes más interesantes de la F1.
El plan de Williams para 2025 está diseñado para que Colapinto se mantenga listo ante cualquier oportunidad. Si bien estará fuera de la grilla al inicio de la temporada, su rol como piloto de pruebas le permitirá adquirir experiencia valiosa y estar preparado para un posible regreso en caso de que otro equipo lo necesite.
El futuro del piloto argentino en la Fórmula 1 es incierto pero lleno de potencial, y su desempeño durante el próximo año podría ser clave para asegurar un asiento en la grilla más competitiva del automovilismo.