La Fórmula 1 llega a Mónaco: se espera un clima desafiante para un Gran Premio histórico


Este fin de semana, el piloto argentino Franco Colapinto volverá a subirse a su monoplaza de Fórmula 1 para disputar una de las carreras más emblemáticas del calendario: el Gran Premio de Mónaco. Sin embargo, la exigencia del trazado callejero no será el único escollo para el joven piloto de Alpine, ya que el pronóstico del tiempo anticipa lluvias que podrían complicar seriamente la clasificación del sábado.

Colapinto, que debutó en la temporada 2025 de Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña disputado en Imola —donde finalizó 16º tras una clasificación accidentada—, buscará en el Principado mejorar su rendimiento y acercarse a la zona de puntos. No obstante, las condiciones meteorológicas podrían jugarle una mala pasada.

Según distintas fuentes meteorológicas, existe una probabilidad del 80% de precipitaciones durante la jornada del sábado, justo cuando se disputa la clasificación. Esto representa un potencial problema no solo para Colapinto, sino para toda la parrilla, considerando que Mónaco es conocido por su extrema dificultad para los adelantamientos. En consecuencia, largar desde una buena posición se vuelve clave para aspirar a un buen resultado.

Mócano: un circuito que no perdona

El trazado urbano del Principado de Mónaco es uno de los más emblemáticos —y temidos— de la Fórmula 1. Con calles estrechas, muros cercanos y curvas técnicas, se requiere de una precisión milimétrica y un alto nivel de concentración en cada vuelta. Cualquier error, por mínimo que sea, suele terminar en abandono o en un daño importante al monoplaza.

Fórmula 1, Mónaco

Por eso, la posibilidad de que la lluvia se haga presente en la clasificación genera una preocupación adicional: el agarre del auto se reduce considerablemente, las frenadas se vuelven más delicadas y los errores más costosos. Para Colapinto, que aún acumula experiencia en este tipo de escenarios, el clima será una variable decisiva.

En este contexto, una clasificación en condiciones secas podría haberle permitido aspirar a una posición media en la grilla y luego intentar sostener el ritmo en carrera. Pero si la lluvia complica la jornada del sábado, el desafío se multiplicará. Una salida desde el fondo haría muy difícil escalar posiciones en carrera, dada la escasa posibilidad de sobrepaso que caracteriza a este circuito.

La agenda del fin de semana de Fórmula 1

La actividad oficial en Montecarlo comenzará este viernes con las dos primeras sesiones de prácticas libres. Allí, Colapinto tendrá la oportunidad de familiarizarse nuevamente con el circuito y ajustar los reglajes de su Alpine. El sábado, a partir de las 7:30 (hora argentina), se llevará a cabo la tercera práctica, mientras que la clasificación será a las 11:00.

Finalmente, la carrera del Gran Premio de Mónaco se disputará el domingo a las 10:00, y todo el equipo argentino estará pendiente del rendimiento de Colapinto en una pista donde el talento y la concentración hacen la diferencia.

Una oportunidad entre la dificultad

Pese a los desafíos, tanto el trazado como las condiciones climáticas podrían representar también una oportunidad para el piloto argentino. En un circuito como Mónaco, donde las estrategias y los errores ajenos suelen incidir directamente en el resultado final, mantenerse dentro de pista y aprovechar cada situación puede abrir la puerta a sumar sus primeros puntos del año.

Fórmula 1, Mónaco

Además, demostrar temple en un escenario tan complejo sería una gran carta de presentación para Colapinto, quien aún busca consolidarse como opción de futuro en la escudería Alpine.

Con el aliciente de un circuito histórico y la incertidumbre del clima, el GP de Mónaco se presenta como una cita apasionante. Franco Colapinto enfrentará un nuevo examen en su incipiente carrera en la Fórmula 1, y todos los ojos estarán puestos en su desempeño este fin de semana.