Estudiantes venció a Cerro Porteño con Muslera como figura y un agónico penal


Estudiantes dio un paso crucial hacia los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 al vencer 1-0 a Cerro Porteño en el estadio Nueva Olla de Asunción, en la ida de los octavos de final del certamen continental. Un penal convertido por Santiago Ascacibar en el tiempo de descuento y una destacada actuación del arquero Fernando Muslera fueron las claves de un triunfo agónico que deja al “Pincha” con la clasificación al alcance de la mano.

Dominio platense y una férrea defensa local

El encuentro comenzó con Estudiantes buscando ser protagonista. Sin embargo, Cerro Porteño adoptó una postura cautelosa, replegándose en su campo y apostando a la contra. El equipo de Eduardo Domínguez, a pesar de la superioridad en posesión de balón, se encontró con un rival bien organizado en defensa. Cerro Porteño cortaba con eficacia las líneas de pase a Cristian Medina y a los extremos Edwuin Cetré y Tiago Palacios, quienes no lograban encontrar espacios para generar situaciones de peligro.

A los 14 minutos, la transmisión oficial reflejó una estadística llamativa: mientras que el local apenas había realizado 30 pases, Estudiantes ya había cuadruplicado esa cifra. Sin embargo, esa posesión no se traducía en llegadas claras. A los 22 minutos, Santiago Arzamendia, lateral izquierdo de Estudiantes pero surgido de las divisiones inferiores de Cerro Porteño, ejecutó un potente disparo desde fuera del área. Sin embargo, la estirada de Alexis Martín Arias evitó el gol, enviando el balón al córner.

Pocas emociones y predominio visitante

Tras esa jugada, el partido se adormeció. Ambos equipos se mostraron cautelosos y sin muchas ideas en ataque. Los remates de media distancia de Cetré, Ascacibar y Alexis Castro fueron los únicos intentos de peligro, pero ninguno logró inquietar al arquero rival.

Estudiantes, Copa Libertadores, Cerro Porteño, Medina
Foto: Conmebol Libertadores

El primer tiempo transcurrió sin mayores sobresaltos y los equipos se fueron al descanso con el marcador en cero. Cerro Porteño, a pesar de no haber sido peligroso en ataque, logró sostener la ventaja de no recibir goles gracias a su sólida defensa.

Muslera salva a Estudiantes y Carrillo se acerca al gol

El inicio de la segunda mitad continuó con la misma tónica: Estudiantes tenía la pelota, pero se encontraba con una defensa paraguaya sólida. Ignacio Aliseda, con su gambeta, intentó quebrar el cero, pero su remate fue fácilmente controlado por Fernando Muslera a los 49′.

El primer acercamiento claro del equipo visitante llegó a los 61 minutos, cuando Guido Carrillo, el hombre más peligroso de Estudiantes, anticipó un centro y la pelota se perdió por poco, sin que nadie pudiera empujarla al fondo de la red.

Cerro Porteño también tuvo su oportunidad. A los 89 minutos, Wilder Viera cabeceó a quemarropa, pero una vez más, Muslera apareció para salvar a Estudiantes, realizando una atajada espectacular que mantuvo el empate en cero.

El desenlace agónico: el penal de Ascacibar

Cuando el empate parecía inamovible, llegó la jugada decisiva. En el minuto 97, Guido Carrillo fue derribado dentro del área, y el árbitro sancionó un penal a favor de Estudiantes. En un momento de gran tensión, Santiago Ascacibar tomó la responsabilidad de ejecutar la pena máxima.

Con mucha frialdad, el mediocampista de Estudiantes cambió el penal por gol, dando a su equipo una victoria vital por 1-0. La celebración de los jugadores de Estudiantes fue efusiva, pues este gol en los últimos minutos deja al “Pincha” con la clasificación al alcance de la mano, a falta del partido de vuelta en La Plata.

Estudiantes, Cerro Porteño, Copa Libertadores
Foto: Conmebol Libertadores

La revancha se define en La Plata

La eliminatoria se definirá el próximo miércoles a las 19 horas (hora argentina) en el estadio UNO de La Plata, donde Estudiantes buscará sellar su clasificación. El vencedor de esta llave se medirá al ganador del duelo entre Flamengo e Internacional de Porto Alegre, en lo que promete ser una nueva batalla continental para los dirigidos por Eduardo Domínguez.

Con un triunfo agónico y el regreso de la Copa Libertadores a su máxima expresión, Estudiantes sueña con seguir avanzando en el certamen y dar un paso más hacia el objetivo de coronarse en América.