¿Checo Pérez afuera de Red Bull? Cómo quedaría el panorama de la F1 para Franco Colapinto
Las incógnita del futuro de Franco Colapinto sigue latente. La Fórmula 1 enfrenta cambios significativos en su alineación para 2025 con la casi confirmada salida de Sergio Checo Pérez de Red Bull. Según la prensa especializada, este movimiento, aunque predecible por el desempeño del mexicano en 2024, redefine el mapa de pilotos y plantea preguntas sobre las oportunidades para talentos emergentes, incluido el argentino Franco Colapinto.
El futuro de Red Bull y el desafío de Colapinto
La salida de Pérez deja un vacío crucial en Red Bull, uno de los equipos más dominantes de la categoría. Max Verstappen, líder indiscutido, necesita un compañero capaz de aportar puntos sólidos y respaldar las estrategias del equipo. En este contexto, Franco Colapinto había despertado interés tras su debut con Williams en 2024. Sin embargo, su desempeño reciente mermó sus posibilidades: accidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar empañaron su perfil, aunque algunos no fueron su responsabilidad directa.
Liam Lawson, piloto del equipo junior de Red Bull, parece ser el principal candidato para el segundo asiento junto a Verstappen. El neozelandés demostró consistencia y rendimiento, características que Colapinto aún necesita consolidar. Incluso Christian Horner, jefe de Red Bull, fue tajante: “Franco tiene talento, pero tenemos una cantera fuerte en nuestra academia”.
El equipo secundario de Red Bull, RB Racing, también está en la mira. Yuki Tsunoda se perfila como el principal piloto, pero Isack Hadjar, estrella emergente de la academia y contendiente al título de Fórmula 2, podría ocupar el segundo asiento, dejando pocas opciones para Colapinto dentro del ecosistema Red Bull.
La alternativa Alpine: una esperanza latente
Fuera de Red Bull, Alpine es el equipo que más interés mostró en Colapinto. Aunque la escudería francesa confirmó a Pierre Gasly y Jack Doohan como sus pilotos para 2025, el futuro del joven australiano no está completamente asegurado. Su contrato incluye una cláusula de rendimiento que podría activarse si no cumple las expectativas, dejando abierta la posibilidad de un cambio a mitad de temporada.
Además, las conexiones de Franco Colapinto con figuras clave de Alpine, como Flavio Briatore, y el respaldo del legendario Fernando Alonso, refuerzan la idea de que el equipo podría considerar al argentino como una opción seria.
Un mapa de pilotos con pocas vacantes
La Fórmula 1 de 2025 se perfila con una parrilla más cerrada que nunca, con pocos asientos aún en juego:
- Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson (por confirmar).
- Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
- McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
- RB Racing: Yuki Tsunoda y, posiblemente, Isack Hadjar.
- Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli.
- Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
- Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan.
- Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon.
- Williams: Alex Albon y Carlos Sainz.
- Sauber: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.
¿Qué sigue para Colapinto?
A corto plazo, Franco Colapinto debe centrarse en maximizar sus actuaciones en los Grandes Premios finales de 2024. Aunque su contrato con Williams no se extenderá, estos resultados serán clave para demostrar su valía ante equipos como Alpine o, incluso, para permanecer en el radar de Red Bull.
Mientras tanto, el panorama de la Fórmula 1 sigue siendo dinámico. La salida de Pérez podría no abrir las puertas directamente para Franco Colapinto, pero sí redefine el juego, donde el talento y las conexiones políticas serán cruciales para asegurar un asiento en 2025.