Argentina será sede del Mundial Hampshire Down 2026


El mundo ovino se prepara para un evento histórico: Argentina será sede, por primera vez fuera del Reino Unido, del Mundial de la raza Hampshire Down, la emblemática variedad ovina cárnica de origen británico. El anuncio marca un punto de inflexión para la ganadería ovina nacional y posiciona al país como un referente global en genética y producción de carne ovina de alta calidad.

La confirmación oficial se realizará el próximo 13 de junio en Birmingham, Reino Unido, durante la prestigiosa Exposición de los Tres Condados (Three Counties Show), uno de los eventos rurales más destacados de Europa. Allí, Carlos Laborde, productor y cabañero argentino, y actual presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, será el encargado de anunciar la elección de Argentina como sede del certamen 2026.

La decisión de trasladar el Mundial fuera de Gran Bretaña por primera vez refleja el reconocimiento internacional a la genética ovina argentina, que ha mostrado avances significativos en calidad, rendimiento y adaptación a diversas regiones del país.

Un impulso para el sector ovino argentino

Según explicaron desde la Asociación, este evento promete convertirse en una plataforma estratégica para impulsar el desarrollo genético, productivo y comercial de la raza Hampshire Down en Argentina y en la región. “El Hampshire Down argentino está liderando un cambio en la forma de producir y consumir carne ovina en el país”, indicaron voceros de la entidad.

Argentina, Carne ovina, raza, Hampshire Down

Este cambio no se da solo en el plano técnico, sino también cultural. La Asociación impulsa una ambiciosa estrategia que combina mejoramiento genético, eficiencia productiva y comunicación, con el objetivo de instalar a la carne de cordero como una opción habitual, nutritiva y sostenible en la mesa de los argentinos.

En los últimos años, el biotipo Hampshire Down nacional ha ganado terreno en distintas regiones del país gracias a su excelente rendimiento cárnico, su rusticidad y su capacidad de adaptación a distintos sistemas productivos. Esta evolución le ha permitido consolidarse como la raza ovina cárnica más importante de Argentina, y ahora busca proyectarse al mundo.

Vitrina internacional y oportunidades comerciales para Hampshire Down en Argentina

La participación argentina en la Three Counties Show no solo será una vitrina para anunciar el Mundial, sino también una oportunidad estratégica para mostrar el trabajo de la Asociación y abrir nuevos mercados. Laborde compartirá con criadores y asociaciones británicas los avances en mejoramiento genético, profesionalización de los sistemas productivos y promoción del biotipo nacional.

Desde la entidad, también anticiparon un creciente interés del Reino Unido por incorporar genética ovina argentina, lo que abre la puerta a futuros acuerdos de cooperación, intercambio genético y exportaciones.

La Exposición de los Tres Condados es una de las más tradicionales del calendario rural británico, donde se reúnen razas raras, autóctonas y de élite. Su prestigio y visibilidad convierten este evento en una plataforma clave para fortalecer la imagen internacional del sector ovino argentino.

aRGENTINA, ganadería, San Luis, ganadería, Carne ovina, raza, Hampshire Down

La realización del Mundial Hampshire Down 2026 en Argentina no será solo una competencia, sino un encuentro global de productores, técnicos, investigadores y empresas vinculadas a la cadena ovina, que permitirá intercambiar conocimientos, exhibir desarrollos y fomentar el crecimiento del sector.

Además, el evento servirá para consolidar campañas educativas, alianzas internacionales y estrategias de posicionamiento de la carne ovina nacional, alineadas con las nuevas tendencias de consumo sostenible y bienestar animal.

“Los desafíos son grandes, pero las oportunidades lo son aún más”, afirman desde la Asociación. Y no es para menos: Argentina está frente a una oportunidad histórica de liderar la transformación del sector ovino regional, con la genética Hampshire Down como bandera y una proyección internacional que apenas comienza.