Vélez y Lanús por un lugar en los octavos de final de la Copa Argentina 2025

Vélez Sarsfield y Lanús se medirán este miércoles por la noche en un duelo determinante por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que promete emociones entre dos equipos de historias dispares en lo que va del año, se jugará desde las 21:10 en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón, con el arbitraje de Andrés Gariano y transmisión de TyC Sports.
Ambos equipos llegan con realidades distintas y objetivos claros: Vélez busca redimirse de una temporada irregular y acercarse a su primer título en esta competencia, mientras que Lanús apuesta a mantenerse en la senda positiva tras un buen desempeño continental.
El Fortín, entre la reconstrucción y la ilusión
El conjunto de Liniers, ahora dirigido por Guillermo Barros Schelotto, intenta recuperar la identidad futbolística que lo llevó a conquistar la Liga Profesional en 2024. Sin embargo, el inicio del año fue turbulento: el técnico Sebastián Domínguez, quien asumió luego del título, tuvo que dejar su cargo tras una serie de malos resultados en el Torneo Apertura.
En esa competencia doméstica, Vélez terminó en el decimotercer lugar de la Zona B, muy lejos de los puestos de clasificación. Pese a esto, logró uno de los objetivos más importantes de la primera parte del año: avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde sueña con dar el golpe.
En su debut en esta edición de la Copa Argentina, el “Fortín” superó a Midland con un ajustado 1-0, en un partido sin demasiados brillos. Ahora, buscará dar un paso más hacia su primer título en este certamen, tras haber estado muy cerca en la edición anterior, cuando cayó en la final frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.

Lanús, con confianza tras golear en su estreno
Del otro lado estará Lanús, que arriba al duelo tras golear 4-0 a General Lamadrid en su primer partido de la Copa Argentina. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino vive un presente más alentador, especialmente por su desempeño en la Copa Sudamericana, donde ya se aseguró un lugar en los octavos de final.
En el plano local, el “Granate” tuvo un buen Apertura pero se despidió en los octavos de final tras caer por penales ante Boca Juniors. Su rendimiento, sin embargo, le permitió consolidar una base sólida de jugadores y afianzar el estilo de juego propuesto por el cuerpo técnico.
Históricamente, Lanús alcanzó dos veces las semifinales de la Copa Argentina (en 2015 y 2019) y ahora quiere seguir avanzando en un certamen que aún le es esquivo, pero donde ha sabido ser protagonista.

Los posibles once
Ambos entrenadores presentarán formaciones con lo mejor disponible. Por el lado de Vélez, Barros Schelotto apostará por Tomás Marchiori en el arco; Jano Gordon, Damián Fernández, Valentín Gómez y Elías Gómez en defensa; un mediocampo compuesto por Claudio Baeza, Agustín Bouzat y Christian Ordóñez; y un tridente ofensivo con Maher Carrizo, Matías Pellegrino y Francisco Pizzini.
Lanús, en tanto, saldrá al campo con Nahuel Losada bajo los tres palos; una línea de fondo con Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo de Jesús y Sasha Marcich; Agustín Cardozo y Agustín Medina como doble cinco; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera en la creación; y Walter Bou como único delantero.
Este enfrentamiento entre dos equipos del conurbano bonaerense promete intensidad y tensión, en un torneo que muchas veces ha sido tierra fértil para sorpresas. En lo futbolístico, ambos llegan con necesidades y aspiraciones: Vélez con la obligación de levantar cabeza tras un flojo semestre; Lanús con la ambición de ratificar su buen momento y avanzar en todas las competencias que disputa.

La Copa Argentina, siempre impredecible, vuelve a ofrecer un cruce atrapante, con el incentivo extra de que el ganador se meterá entre los 16 mejores del certamen y quedará más cerca del título y del boleto a la Copa Libertadores 2026.