Semilleros: aumentan los salarios y se redefinen categorías laborales hasta 2026


La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) anunció una actualización de los salarios de los semilleros, que regirán hasta el 31 de agosto de 2026. La medida, establecida en la Resolución 185/2025, incluye aumentos salariales significativos y la reestructuración de las categorías laborales, con el objetivo de reflejar las competencias y responsabilidades de los trabajadores en las distintas posiciones dentro del sector.

Nuevos salarios homologados

Según la resolución publicada, los sueldos para los operarios semilleros quedaron fijados de la siguiente manera:

  • Operario A: $925.440,22 sin el adicional del SAC.
  • Operario B: $999.470,75.
  • Operario C especialista: $1.045.740,04.

La CNTA aclaró que estas remuneraciones mantendrán su vigencia incluso vencido el plazo de la resolución, hasta tanto sean reemplazadas por una nueva normativa. La medida busca garantizar estabilidad salarial y dar previsibilidad a los trabajadores semilleros durante los próximos años.

Semilleros, Salarios

Redefinición de categorías laborales

Además de la actualización de los salarios, la resolución redefine las categorías del personal semillero, de acuerdo con la formación, experiencia y responsabilidades de cada trabajador.

  • Operario A: Se trata del trabajador que realiza tareas generales que no requieren especialización, aunque pueden demandar alguna habilidad manual. Esta categoría contempla la posibilidad de ascender a operario B, tras una evaluación que certifique la adquisición de las competencias necesarias.
  • Operario B: Incluye al personal capacitado, que ha adquirido experiencia y adiestramiento suficientes para desempeñar las tareas principales de un sector. Esto incluye la atención y control de máquinas o procesos mecanizados, la conducción de vehículos y la ejecución de tareas técnicas o mecánicas, generalmente acompañadas de responsabilidades administrativas asociadas a la función.
  • Operario C especialista: Representa a los trabajadores semilleros con mayor conocimiento y experiencia, que dirigen grupos de trabajo y toman decisiones operativas ante la ausencia de personal jerárquico. La resolución establece que estos operarios serán responsables del cumplimiento de normativas de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Seguridad Vehicular, y todas aquellas regulaciones destinadas a garantizar la seguridad y el bienestar general en el sector.
Soja, semillas, maíz, Sembrá Evolución

Impacto para los trabajadores del sector

Los incrementos salariales representan un avance importante en la remuneración del personal semillero, especialmente en un contexto donde la inflación y los costos operativos afectan a la economía de los trabajadores. La actualización busca reconocer la especialización y responsabilidad de los distintos niveles de operarios, incentivando la formación y la profesionalización dentro de la industria.

Por otro lado, la reestructuración de categorías permite que los trabajadores semilleros visualicen un camino de progresión laboral dentro de la empresa, fomentando la capacitación y la adquisición de habilidades técnicas y administrativas. Según la CNTA, esto contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en las plantas y campos de producción de semillas.

Una medida con alcance nacional

El sector semillero es clave para la producción agrícola nacional, y la regulación de salarios y categorías impacta no solo en los trabajadores, sino también en la competitividad de las empresas y cooperativas que operan en todo el país. La homologación de sueldos y la definición clara de funciones buscan alinear los intereses de empleados y empleadores, garantizando la productividad y la estabilidad del sector en los próximos años.

Soja, semillas

La actualización también marca un hito en la política laboral agraria, al reflejar de manera más precisa las responsabilidades y competencias del personal técnico y especializado, que desempeña un rol central en la cadena de producción de semillas y productos agrícolas.

Mejores condiciones para los semilleros

Con la Resolución 185/2025, la CNTA establece un marco claro para los salarios y categorías de los trabajadores semilleros hasta agosto de 2026, fortaleciendo la estructura laboral y promoviendo la profesionalización del personal. El operario A, B y C ahora cuentan con remuneraciones acordes a sus competencias, y los trabajadores disponen de un camino de ascenso y desarrollo profesional.

Esta medida refleja el esfuerzo del Gobierno y de la industria por garantizar condiciones laborales justas, aumentar la eficiencia del sector y asegurar que la producción semillera nacional siga siendo competitiva y sostenible en el mediano plazo.