La agenda de la Selección Argentina hasta el Mundial 2026


La Selección Argentina puso fin a su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una derrota frente a Ecuador en Guayaquil, aunque el traspié no opacó la campaña: el equipo dirigido por Lionel Scaloni terminó en lo más alto de la tabla, asegurando su clasificación con varias fechas de anticipación. Ahora, con el boleto al máximo torneo ya garantizado, el cuerpo técnico y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comienzan a diseñar el recorrido hacia el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Primer paso: gira por Estados Unidos

El calendario internacional establece que las selecciones retomarán la actividad en las ventanas FIFA de octubre y noviembre de 2025. Para esa primera instancia, la AFA confirmó una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre. Allí, la Albiceleste disputará dos amistosos: el primero será contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el segundo la enfrentará a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.

Ambos encuentros servirán como primera etapa de preparación para la Selección Argentina luego de las Eliminatorias. Además, marcarán la continuidad de la transición generacional en la que Scaloni ya viene trabajando y, en paralelo, podrían ser un momento especial para la figura de Lionel Messi, quien se despidió de las Eliminatorias ante Venezuela y aún mantiene la incógnita sobre su presencia en el Mundial.

Selección Argentina, Messi, Paredes

En noviembre, escala en África y Asia

La preparación continuará en la ventana de noviembre 2025 (del 10 al 18). Según el cronograma oficial, la Selección Argentina viajará primero a Luanda (Angola) para medirse con un rival a confirmar que sería el seleccionado local. Luego, el plantel se trasladará a Kerala (India), donde disputará un segundo amistoso también ante un adversario todavía no definido.

De esta manera, Argentina recorrerá continentes en los que históricamente no ha jugado con frecuencia, lo que le permitirá sumar experiencia internacional y ampliar su visibilidad global como vigente campeón del mundo.

Lionel Messi, Argentina, Lionel Scaloni, Eliminatorias, Selección argentina

La Finalissima, un posible choque con España

La gran cita previa al Mundial podría llegar en la ventana FIFA de marzo 2026 (del 23 al 31). Allí está programada la Finalissima, un torneo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. En esta ocasión,la Selección Argentina se mediría con España, que conquistó el certamen continental en Alemania.

El lugar del partido aún no está definido. Entre los escenarios candidatos aparecen Montevideo, Londres, Qatar y Arabia Saudita. En la edición anterior, disputada en 2022, la Selección Argentina goleó 3-0 a Italia en Wembley y consolidó su prestigio internacional. Además del choque ante España, la AFA analiza la posibilidad de disputar un amistoso adicional durante esa misma ventana.

Los últimos ensayos antes del Mundial

En los primeros días de junio de 2026 (del 1 al 9), y ya con la Copa del Mundo a la vuelta de la esquina, la Selección Argentina afrontaría dos partidos amistosos cuyos rivales y sedes todavía no fueron confirmados. Serán los ensayos finales antes del debut mundialista.

El sorteo de grupos del Mundial se realizará el 5 de diciembre de 2025. Argentina, como campeón vigente, será cabeza de serie y conocerá allí a sus tres rivales de la primera fase. La Copa del Mundo 2026, que por primera vez tendrá 48 selecciones y 104 partidos, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de México y culminará el 19 de julio en Nueva York.

Selección argentina, Eliminatorias, venezuela

El sueño de la defensa del título

Con una agenda cargada de viajes y compromisos, la Selección Argentina inicia la cuenta regresiva hacia el Mundial con el desafío de defender la corona obtenida en Qatar 2022. La gira por Estados Unidos, los cruces en África y Asia, la posible Finalissima frente a España y los amistosos de junio serán escalas clave en la preparación.

Scaloni y su plantel saben que el recorrido no será sencillo, pero la ilusión está intacta: el campeón del mundo ya tiene marcado el camino para llegar con la mejor forma posible a la gran cita de 2026.