Rosario Central vs. Estudiantes: cruce tenso en Arroyito por los octavos del Torneo Clausura


Rosario Central y Estudiantes se enfrentarán este domingo desde las 17:30 en el Gigante de Arroyito, en un duelo que no sólo define el pase a los cuartos del Torneo Clausura, sino que llega cargado de tensión institucional. El partido, correspondiente a los octavos de final de los playoffs, será transmitido en vivo por ESPN Premium y contará con el arbitraje de Pablo Dóvalo, asistido en el VAR por Hernán Mastrángelo.

Central llega como líder de la Zona B y candidato a avanzar

Rosario Central afronta este encuentro en un momento de plenitud competitiva: terminó primero en la Zona B con 31 puntos, una campaña que no sólo lo posiciona como favorito en este cruce, sino que además le dio la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Ariel Holan consolidó un equipo eficaz, intenso y con variantes ofensivas que lo convierten en uno de los rivales más peligrosos del torneo.

Para este duelo, Rosario Central presentaría un once fuerte y con nombres de peso: Jorge Broun; Agustín Sández, Juan Komar, Facundo Mallo, Emanuel Coronel; Federico Navarro, Enzo Giménez; Jaminton Campaz, Ángel Di María; Gaspar Duarte y Alejo Véliz. La presencia de Di María y Véliz aparece como la carta ofensiva más temible del local.

Estudiantes, Cerro Porteño, Copa Libertadores

Estudiantes llega golpeado y en uno de sus peores momentos del año

En contraste con la realidad de Rosario Central, Estudiantes atraviesa una etapa gris: tras un cierre irregular en la fase regular, entró a los playoffs “por la ventana”, sin victorias en los partidos decisivos y sin lograr clasificación a torneos internacionales para el 2026. El equipo de Eduardo Domínguez perdió solidez y regularidad en las últimas semanas, lo que lo posiciona como claro underdog.

El Pincha se presentará en Rosario con un equipo que combina experiencia, nombres importantes y juveniles que buscan consolidarse. La probable formación será: Fernando Muslera; Santiago Arzamendia, Facundo Rodríguez, Leandro González Pírez, Román Gómez; Cristian Medina, Mikel Amondaraín; Edwuin Cetré, José Sosa, Tiago Palacios; Fabricio Pérez.

Rosario Central Campeón, Ángel Di María, Jorge Broun

Un partido caldeado por la polémica del “Campeón de Liga”

El ambiente del encuentro llega condicionado por una controversia que profundizó la rivalidad entre ambos clubes en los días previos. La AFA reconoció a Rosario Central con un premio simbólico de “Campeón de Liga” por haber terminado primero en la tabla anual, un nombramiento que generó fuertes críticas de parte de Estudiantes. Desde La Plata tildaron la distinción de “inventada” e “injustificada”, y las redes sociales se llenaron de mensajes cruzados.

La situación escaló aún más cuando el organismo obligó al Pincha a realizarle un pasillo de honor a Rosario Central antes del inicio del partido, un gesto tradicionalmente reservado para campeones consagrados. En Estudiantes consideraron la imposición como una provocación innecesaria y expresaron su malestar públicamente.

Di María, Rosario Central

Central quiere ratificar su poder en casa

El Gigante de Arroyito será un factor determinante. Rosario Central fue uno de los mejores locales del Clausura y suele hacerse fuerte en su estadio gracias al apoyo de su gente y al estilo vertical que propone Holan. Los auriazules confían en imponer ritmo y aprovechar la fragilidad reciente de su rival.

El rendimiento de figuras como Campaz, Di María y Véliz será clave para romper a una defensa pincha que ha mostrado dudas en los últimos partidos. La intensidad en mitad de cancha también será fundamental para dominar el trámite.

Todo listo para un duelo vibrante

Con un favorito claro por rendimiento, pero con un clima enrarecido por la polémica institucional, el cruce entre Central y Estudiantes promete tensión, emociones y un marco imponente. El pase a cuartos está en juego, pero también el orgullo, la historia reciente y un conflicto que agregó picante a un choque ya de por sí electrizante.