River inicia su renovación: salidas de 4 “héroes de Madrid”
River comenzará una profunda reestructuración deportiva y el primer paso será comunicar este jueves la salida de cuatro referentes históricos. Marcelo Gallardo les informará a Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Gonzalo “Pity” Martínez y Milton Casco que no serán tenidos en cuenta para 2026, en una decisión que marca el final del ciclo para parte del plantel que conquistó la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Los contratos de todos ellos vencen el 31 de diciembre y el entrenador ya definió no renovarlos.
Enzo Pérez, de 39 años, había regresado recientemente tras su paso por Estudiantes y aún mantenía vigencia futbolística. Nacho Fernández analiza volver a Gimnasia, el club donde se formó. En tanto, el Pity Martínez —autor del gol más icónico de la final ante Boca— y Milton Casco, otra pieza del ciclo exitoso, también quedarán al margen de la planificación futura.
Siete jugadores no serán parte del nuevo proyecto
Además de los cuatro campeones de Madrid, otros tres futbolistas ya saben que no continuarán. Gallardo definió que Miguel Ángel Borja no seguirá más allá de diciembre, dado que el club no le hará una propuesta de renovación. También se comunicará la salida de Paulo Díaz, cuyo caso podría ser más complejo: le quedan dos años de contrato y debe resolverse entre una rescisión o una transferencia, con Colo Colo interesado en repatriarlo. Federico Gattoni, cuyo préstamo expira, también dejará el plantel.
La salida conjunta de estos siete nombres refleja la magnitud del recambio que impulsa Gallardo en River, quien busca rearmar un plantel competitivo luego de una temporada marcada por la irregularidad y la eliminación reciente ante Racing.

Cuatro jugadores en evaluación
En paralelo, hay cuatro futbolistas cuya continuidad todavía no está asegurada. Fabricio Bustos quiere cambiar de aire, disconforme con sus minutos en cancha. En River señalan que no le cayó bien que, a pocos meses de su llegada, se produjera el retorno de Gonzalo Montiel, lo que redujo aún más sus posibilidades de ser titular.
Otro caso es el del uruguayo Sebastián Boselli. Jugó apenas cinco partidos en todo el año, solo dos desde el arranque, y su rendimiento no convenció al cuerpo técnico. El último encuentro que disputó fue en septiembre, aunque ocupó un lugar en el banco contra Racing.

Galarza Fonda, en el centro de la escena
La situación más delicada es la de Matías Galarza Fonda. Su error en el tercer gol del duelo ante Racing lo expuso a críticas feroces y debió disculparse públicamente, incluso desactivando los comentarios de su Instagram por los insultos. Es uno de los jugadores más cuestionados en el Monumental, y Gallardo deberá definir si es conveniente que siga o si lo mejor es que continúe su carrera en otro club.
En el caso de Giuliano Galoppo, el panorama es diferente. Hasta antes del duelo ante Racing, Gallardo pretendía que siguiera y el club negociaba su continuidad con San Pablo, dueño de su pase y con una deuda pendiente con River por Enzo Díaz y Gonzalo Tapia. De haber sido titular en Avellaneda, se habría activado automáticamente la cláusula de compra obligatoria. Ahora, la decisión queda sujeta al cuerpo técnico y a cómo evalúe al mediocampista de cara al armado 2026.

Una nueva estructura dirigencial
La reestructuración no solo alcanza a los jugadores: en River también habrá cambios en la toma de decisiones futbolísticas. La dirigencia creó la “Mesa de Fútbol”, un nuevo esquema encabezado por el presidente Stefano Di Carlo, que se ubicará por encima de Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, quienes permanecerán en sus funciones.
Este rediseño institucional buscará unificar la planificación deportiva, acompañar el recambio del plantel y sostener una línea de trabajo coherente para la próxima temporada.
