Racing enfrenta a Unión y Costas recupera a tres piezas clave

Racing se juega mucho este domingo en el Cilindro de Avellaneda. Desde las 21.15, la Academia recibirá a Unión por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025 con la obligación de ganar para cortar la racha negativa en el certamen local. El equipo de Gustavo Costas atraviesa un presente irregular, con altibajos que preocupan a los hinchas y un calendario cargado que no da respiro.
El entrenador sabe que la presión es grande. Más allá de que el club tiene en la mira los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Vélez y el duelo con River por la Copa Argentina, la prioridad inmediata es sumar de a tres en el campeonato local. En ese contexto, el técnico recibió buenas noticias en la semana: podrá contar con tres jugadores clave que regresan al equipo titular.
Además de los regresos, persisten algunas incógnitas en la formación inicial. Costas todavía no definió quién ocupará el lateral izquierdo en la defensa ni quién reemplazará al lesionado Santiago Solari en el frente de ataque. Ambas dudas se resolverán en las horas previas al partido.

Refuerzos en la defensa y el mediocampo
En la zaga central volverá Franco Pardo, tras cumplir una fecha de suspensión. Su regreso es vital para darle solidez a la línea de tres que Costas planea sostener. Lo acompañará Santiago Sosa, mientras que por izquierda la pelea sigue abierta entre Agustín García Basso y Nazareno Colombo.
En la mitad de la cancha también hay buenas noticias. Agustín Almendra está recuperado físicamente y será titular junto a Juan Ignacio Nardoni, lo que le permitirá a Racing ganar equilibrio en la recuperación y salida limpia con pelota dominada. Por las bandas, Gastón Martirena se mantendrá por derecha y Gabriel Rojas regresará por izquierda, recuperando así a dos piezas importantes en el andamiaje del equipo.
En el arco no habrá sorpresas: Gabriel Arias seguirá siendo el dueño del puesto. En los últimos días circularon rumores sobre un posible cortocircuito con Costas, pero tanto el arquero como el club salieron a desmentirlo con una particular campaña en redes sociales. En un video, se lo vio junto al DT, lo que bastó para enviar un mensaje de unidad y respaldo mutuo. Su presencia bajo los tres palos es una garantía en un momento de incertidumbre.

Un ataque con dudas
En la ofensiva de Racing, Costas tiene certezas y dudas. Adrián “Maravilla” Martínez es el delantero más determinante y estará acompañado por el uruguayo Adrián Balboa, quien atraviesa un buen presente. El interrogante está en la tercera pieza del ataque tras la lesión de Solari.
El que aparece con más chances es Tomás Conechny, autor del único gol de Racing en la reciente derrota contra Argentinos Juniors. Su rendimiento encendió una luz de esperanza y lo ubica por delante del colombiano Duván Vergara, que igualmente podría tener minutos en el complemento.
Unión, un rival duro
El rival de Racing no será sencillo. Unión llega con la intención de sumar en una cancha difícil y se caracteriza por su orden defensivo y la intensidad en la mitad de la cancha. Racing necesitará movilidad y precisión para romper esa estructura, además de mayor eficacia en los metros finales, uno de los déficits más marcados del equipo en lo que va del torneo.

El Tatengue viene de quedar eliminado de la Copa Argentina tras perder 4-3 ante River en los penales, en la instancia de octavos de final. Más allá de la derrota, Unión se plantó de igual a igual frente al Millonario y es lo que buscará replicar ante Racing.
Para Racing, el partido contra Unión es mucho más que una fecha del Clausura. Un triunfo significaría recuperar confianza, calmar la ansiedad de los hinchas y encarar con otro ánimo los desafíos internacionales que se aproximan. Costas lo sabe y por eso apuesta a la vuelta de sus hombres clave, a pesar de las dudas que todavía mantiene en el equipo.