La producción de carne cayó un 11% en noviembre y la faena de hembras creció


En noviembre de 2024, la producción de carne bovina en Argentina experimentó una caída significativa del 11,1 % respecto a octubre, marcando una ruptura con la tendencia de meses anteriores. Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), la faena alcanzó 1,140 millones de cabezas de ganado, un 8,1 % menos que en noviembre de 2023, lo que equivale a una disminución aproximada de 101.000 cabezas.

Producción en descenso y faena acumulada

En los primeros once meses de 2024, se faenaron 12,67 millones de bovinos, lo que representa una caída del 5,7 % en comparación con los 13,43 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se concentró principalmente en los machos de dos y seis dientes y las hembras de dos y ocho dientes o más.

La producción total de carne bovina en noviembre fue de 259,8 mil toneladas equivalente res con hueso. En lo que va del año, la producción acumulada es de 2,894 millones de toneladas, un 4,8 % menos que las 3,041 millones obtenidas entre enero y noviembre de 2023. Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, destacó que esta tendencia responde al menor volumen de faena y cambios en la estructura productiva.

La participación de hembras en la faena total en noviembre alcanzó el 48,5 %, superando ligeramente el 48,3 % registrado en el mismo mes de 2023. Sin embargo, al observar los primeros once meses del año, la participación acumulada fue del 47,8 %, por debajo del 48,2 % del mismo periodo del año anterior. En términos absolutos, esto significa que se remitieron unas 410.500 hembras menos.

Peso de las carcasas y aportes de exportadores

El peso promedio de las carcasas bovinas en noviembre fue de 228,3 kilogramos, un 0,2 % inferior al promedio de octubre. Sin embargo, en el acumulado anual, el peso medio se ubicó en 228,4 kilogramos, lo que representa un aumento del 1 % en comparación con los 226,4 kilogramos del año pasado.

Faena, julio, tipificar, ganadería, carne

Las empresas asociadas al Consorcio ABC procesaron 384.200 cabezas en noviembre, representando el 33,7 % del total mensual. No obstante, la producción de carne proveniente de novillos y novillitos mostró una disminución del 4,4 % en el acumulado de enero a noviembre en comparación con 2023.

El descenso en la producción y faena total refleja los desafíos que enfrenta la ganadería argentina, incluyendo factores climáticos, económicos y de demanda interna y externa. Si bien el peso promedio de las carcasas ha mostrado cierta mejora en el acumulado del año, los resultados de noviembre plantean interrogantes sobre las perspectivas para el cierre de 2024.

La leve recuperación en la faena de hembras podría ser indicativa de ajustes en las estrategias productivas para equilibrar las cifras, aunque el sector aún enfrenta la necesidad de estabilizar la oferta y mejorar los niveles de producción para satisfacer tanto el mercado local como las exportaciones.