Así se jugará la Nations Cup: el nuevo torneo de rugby con Los Pumas como protagonistas

A partir de 2026, el rugby mundial vivirá una reconfiguración histórica con la creación de la Nations Cup, un torneo bienal que reunirá a las doce selecciones más fuertes del planeta. Los Pumas, como parte del bloque del hemisferio sur, participarán del certamen que busca ordenar el calendario internacional y potenciar los cruces entre equipos del norte y del sur.
Con el objetivo de elevar el nivel competitivo del rugby de selecciones y darle mayor coherencia al calendario internacional, World Rugby pondrá en marcha en 2026 la Nations Cup, una competencia global que incluirá a los doce mejores equipos del mundo, entre ellos Argentina, que estará representada por Los Pumas.
Aunque aún faltan definiciones oficiales sobre aspectos clave del torneo, ya se conocen las bases estructurales que marcan un cambio profundo en la dinámica actual de los test matches. El certamen se disputará cada dos años, en años pares, evitando así superposiciones con dos grandes eventos del calendario internacional: la Copa del Mundo de Rugby (la próxima será en 2027 en Australia) y las históricas giras de los British & Irish Lions.

Un nuevo formato, más organizado
La Nations Cup dividirá a las selecciones en dos conferencias: una del hemisferio norte, integrada por Francia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales e Italia; y otra del hemisferio sur, compuesta por Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Argentina, Japón y Fiji.
La competencia utilizará las dos ventanas internacionales ya tradicionales: julio y noviembre. Durante esos períodos se disputarán los cruces entre selecciones de ambos hemisferios, lo que permitirá revivir clásicos históricos —como All Blacks vs. Inglaterra o Pumas vs. Francia— y, a su vez, generar nuevos duelos atractivos, como Irlanda vs. Japón o Gales vs. Fiji.
Una de las grandes innovaciones del torneo será su etapa final, con partidos de reposicionamiento y una gran jornada de cierre que definirá el campeón. Esta fase se llevará a cabo en una sede única, cuya elección todavía no ha sido confirmada. La intención es elevar el interés deportivo y mediático del desenlace, similar a lo que ocurre con los grandes eventos del deporte internacional.

Expectativa en torno al fixture
Si bien el calendario completo de la Nations Cup aún no fue oficializado, algunas federaciones ya comenzaron a anticipar sus planes para la primera edición. El presidente de la Federación Francesa, Florian Grill, reveló que el equipo galo jugará en julio contra Nueva Zelanda, Australia y Japón. Desde Inglaterra, medios especializados informaron que su seleccionado enfrentaría a Los Pumas, Sudáfrica y Fiji. En tanto, Irlanda podría medirse con Australia, All Blacks, Japón, Fiji y también Argentina, aunque no hay confirmaciones formales por parte de World Rugby.
Lo cierto es que estas filtraciones permiten vislumbrar el nivel de exigencia y atractivo que ofrecerá la Nations Cup desde su primera edición, con cruces de alto vuelo técnico y una agenda que obligará a las selecciones a planificar con mayor rigurosidad sus calendarios anuales.
Pendientes por resolver
A pesar del avance en el diseño general de la Nations Cup, aún hay aspectos clave sin definir. No se conocen los criterios de localía, especialmente para equipos como Fiji, que podría oficiar de local en ciudades como Londres para facilitar la logística. Tampoco se confirmó cómo será el calendario de viajes entre hemisferios ni el sistema de clasificación para la fase final.

Las federaciones continúan negociando estos puntos con el objetivo de reducir los desplazamientos largos, ordenar la logística y garantizar equidad en la competencia. La expectativa es que, a medida que se acerque la fecha de inicio, World Rugby publique el cronograma completo y los detalles finales del certamen.
Con Los Pumas entre los protagonistas, la Nations Cup se perfila como un torneo bisagra en la historia del rugby internacional. Una nueva era está por comenzar, y Argentina buscará ser protagonista en este ambicioso proyecto global.