Mundial de Clubes 2025: Boca y River afinan detalles para sus debuts

Boca Juniors y River Plate representarán a la Argentina en la histórica edición 2025 del nuevo Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Luego de haber quedado eliminados tempranamente en el Torneo Apertura, ambos clubes pusieron en marcha una minipretemporada y ultiman detalles de logística, planteles y refuerzos para afrontar uno de los desafíos más importantes del año.
Boca: viaje anticipado, un grupo difícil y Pellegrino como refuerzo
Con Miguel Ángel Russo nuevamente al mando del equipo, Boca decidió adelantarse a los tiempos establecidos por la FIFA —que exige la presencia de los planteles entre tres y cinco días antes del debut— y partirá rumbo a Estados Unidos este domingo 9 de junio, seis días antes del arranque del certamen y ocho antes de su estreno oficial.

El equipo xeneize integrará el Grupo C y debutará el 16 de junio ante el Benfica, equipo que contará con la presencia de los argentinos Ángel Di María —en lo que será su último torneo antes de regresar a Rosario Central— y Nicolás Otamendi, emblema de la Selección y confeso hincha del Millonario. Luego, el xeneiza enfrentará al poderoso Bayern Múnich el 20 de junio, también en el Hard Rock Stadium de Miami. Cerrará la fase de grupos frente al Auckland City de Nueva Zelanda, el 25 de junio en Nashville.
La delegación estará compuesta por 30 futbolistas, aunque con algunas particularidades. Lucas Blondel y Luis Advíncula se sumarán después de cumplir compromisos con sus selecciones, mientras que Ayrton Costa aún está gestionando su visa para ingresar a territorio estadounidense. El único refuerzo confirmado es Marco Pellegrino, defensor central que llega desde Huracán pero cuyo pase pertenece al Milan. Ya se realizó la revisión médica y viajará por separado para unirse al grupo en los próximos días. En paralelo, Boca intenta destrabar la incorporación de Malcom Braida, quien podría sumarse a los entrenamientos durante el transcurso del torneo.

River: viaje más ajustado, debut ante Urawa y sin refuerzos a la vista para el Mundial de Clubes
A diferencia de su eterno rival, River decidió mantener una planificación más cercana a las fechas de competencia. El plantel millonario partirá hacia Estados Unidos el martes 11 de junio por la noche, luego de completar una breve pretemporada en el predio de Ezeiza. Hará base en la ciudad de Seattle, donde también se alojará y entrenará en las instalaciones del Seattle Sounders, equipo de la Major League Soccer (MLS).

River compartirá el Grupo E y tendrá su debut el 17 de junio ante Urawa Red Diamonds, conjunto japonés que atraviesa un presente irregular y se perfila como el rival más accesible de la zona. Luego, se enfrentará a Rayados de Monterrey el 21 de junio en Los Ángeles, y cerrará la fase de grupos el 25 ante el Inter de Milán en Seattle. El equipo italiano llega golpeado tras perder la final de la Champions League por goleada, pero conserva su jerarquía.
En cuanto a refuerzos, el entrenador Marcelo Gallardo —recientemente confirmado en su regreso al club— tiene en mente reforzar el equipo en varias líneas. La idea es incorporar un lateral izquierdo, un mediocampista central, un enganche y un centrodelantero. Sin embargo, las negociaciones están estancadas y, salvo una gestión contrarreloj, las nuevas caras llegarían después del Mundial de Clubes. Entre los nombres que se barajaron figuran Lucas Esquivel (Athletico Paranaense), Gabriel Suazo (libre), Ángel Correa (Atlético de Madrid, en diálogo con Tigres de México) y Lucas Beltrán (Fiorentina).

Con objetivos y realidades distintas, Boca y River se preparan para ser protagonistas en una competencia que reunirá a los mejores equipos del planeta. Estados Unidos será el escenario de esta nueva edición del Mundial de Clubes, donde el fútbol argentino buscará dejar su huella en una cita que promete ser histórica.