Vuelven las lluvias de gran cobertura: cómo se desarrollarán las tormentas esta semana


Tras un inicio de temporada con excesos hídricos en el NEA y el norte de Corrientes, el panorama meteorológico para esta semana anticipa nuevas lluvias con distribución variable, que podrían mejorar las reservas de humedad en distintas regiones del país. Aunque las zonas ya afectadas por anegamientos no verán un alivio inmediato, el avance de las tormentas promete un efecto favorable para áreas agrícolas y ganaderas, especialmente en la región pampeana y el litoral.

La disponibilidad de agua en el suelo es heterogénea, especialmente en la región pampeana, donde el tránsito de agua superficial en áreas inundadas complica la interpretación de la humedad. Fuera de estas zonas, las reservas son mayormente adecuadas para cultivos de fina, aunque con signos de secamiento hacia el oeste y el norte del litoral.

En este contexto, la semana se perfila con lluvias que ganarán cobertura progresivamente, desde el sudoeste de la región pampeana hasta el litoral, entre el martes y el sábado.

Lluvias, tormentas, clima, pronóstico, septiembre

Miércoles: chaparrones y progresiva cobertura

Para el miércoles, la actividad meteorológica tenderá a particionarse geográficamente. En el sur de San Luis (SL), sur de Córdoba (CB), La Pampa (LP) y la mayor parte de Buenos Aires (BA), se espera que la actividad prefrontal genere inestabilidad, extendiendo la cobertura nubosa y provocando chaparrones ocasionales. Dado que la onda frontal se desplaza lentamente, estas lluvias podrían acumularse a lo largo del día, aunque no se esperan eventos fuertes.

Mientras tanto, hacia el norte del país las condiciones se mantendrán relativamente estables, con predominio de vientos intensos del este que limitarán la formación de tormentas significativas. En este escenario, los agricultores deberán mantener un seguimiento puntual de la evolución de los sistemas frontales, especialmente en zonas productivas sensibles al exceso de humedad.

Soja, lluvias, campo, camioneta, fitosanitarios

Jueves: inicio de tormentas más significativas

El jueves marcará un momento clave, con la onda frontal estableciéndose con mayor fuerza. Se esperan tormentas en el sudeste de CB, la franja oeste y sur de BA, mientras que las lluvias disminuirán hacia el este de estas provincias.

En el NEA, la inestabilidad aumentará de manera independiente, favorecida por altas temperaturas que generan convección y corrientes ascendentes propicias para el desarrollo de tormentas vespertinas o nocturnas.

En las provincias del centro, las primeras lluvias de la semana podrían aparecer de manera dispersa, con eventos menores y acumulados poco significativos. Sin embargo, el avance del frente sobre la región núcleo a partir del viernes activará tormentas más importantes para el este de La Pampa y gran parte de Buenos Aires, zonas que ya presentan carga hídrica significativa, lo que complica la gestión del agua en los suelos.

Santa Rosa, tormenta, Lluvias, tormentas, clima, pronóstico, campo, Santa Rosa
Foto: Freepik

Viernes a domingo: consolidación de precipitaciones y descenso térmico

Hacia el fin de semana, los vientos del sur desplazarán el frente hacia el litoral, favoreciendo ganancia pluvial en el centro-norte de Entre Ríos, centro-norte de Santa Fe y NEA, lo que contribuirá a consolidar reservas de agua adecuadas para los cultivos, como el algodón. En Buenos Aires, algunas zonas recibirán lluvias innecesarias, mientras que el resto del país se beneficiará de manera más eficiente.

En La Pampa, la diferencia entre el este y el oeste de la provincia puede ser marcada, dejando el este con lluvias más establecidas. Córdoba recibirá precipitaciones heterogéneas, iniciando su curva ascendente de acumulados pluviales.

Para el domingo, se espera la llegada de una zona de baja presión sobre el sur de BA, que traerá aire más frío y un descenso térmico notable, aunque sin riesgo de heladas. Este cambio marcará un cierre de semana con condiciones más frescas y un ambiente más estable para los días siguientes.

Otoño, clima, lluvias

Perspectiva general

En síntesis, la semana se perfila con tormentas progresivas de gran cobertura, con beneficio parcial para la agricultura, especialmente en regiones que requieren recarga de humedad.

La combinación de lluvias dispersas, tormentas más intensas en el centro y sur del país, y un descenso térmico hacia el domingo, permitirá regularizar las condiciones hídricas en buena parte de las zonas productivas, aunque persisten desafíos en áreas ya saturadas.