Javier Milei en CPAC: contundente mensaje para los líderes globales


El presidente argentino, Javier Milei, reafirmó su posición como referente de la nueva derecha mundial al cerrar con un enérgico discurso la primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires. El evento, que tuvo lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero, reunió a destacados líderes internacionales del movimiento conservador, como Lara Trump (EE.UU.), Santiago Abascal (España), Eduardo Bolsonaro (Brasil) y el filósofo Agustín Laje.

Javier Milei: el decálogo de poder y la batalla cultural

En un discurso cargado de críticas al socialismo y ovacionado por el público, Milei presentó su decálogo de poder, en el que destacó la necesidad de una “batalla cultural desde el poder” para confrontar las ideas de izquierda. “Si no lo tenemos nosotros, lo tienen los zurdos de mierda”, afirmó enfáticamente.

El mandatario sostuvo que la lucha ideológica es aún más importante que la gestión gubernamental. “Las ideas no ganan por mérito propio; necesitan ser promovidas activamente. La izquierda es prueba de que las ideas más terribles pueden triunfar si tienen buen marketing. Nosotros, que tenemos ideas que funcionan, debemos hacer aún más”, aseguró.

Respaldo internacional y críticas a la izquierda global

La CPAC, creada en 1974 en Estados Unidos como un foro clave del conservadurismo, celebró por primera vez su edición en Argentina, destacando el rol de Milei como figura central del movimiento. Durante su intervención, el presidente argentino criticó a líderes de izquierda como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pepe Mujica (Uruguay) y el español Pedro Sánchez, a quien acusó de liderar una “agenda políticamente correcta” que, según él, oprime a los ciudadanos.

No es la primera vez que Milei participa en eventos de este tipo. A principios de año asistió a una cumbre en Washington, donde se reunió con Donald Trump, y en mayo fue invitado a “Viva 24” en Madrid, un evento organizado por VOX. En ambas ocasiones, Milei se posicionó como un defensor de la desregulación y un crítico feroz del socialismo, atribuyéndole la decadencia económica y social de Argentina.

El evento contó con la participación de influyentes personalidades de la derecha mundial y regional. Además de Lara Trump, Santiago Abascal y Eduardo Bolsonaro, destacaron el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien envió un mensaje grabado.

En el ámbito local, acompañaron a Milei figuras como los diputados libertarios José Luis Espert, Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch, así como influencers y militantes del movimiento libertario. Entre los funcionarios presentes estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía).

La cantante texana Natasha Owens cerró la jornada con una versión adaptada de una canción de campaña de Donald Trump, titulada “Milei won and you know it” (“Milei ganó y todos lo saben”).

Con la organización de la CPAC en Argentina, Milei no solo ratificó su postura en contra del socialismo y la Agenda 2030, sino que también fortaleció su imagen como líder global de la derecha. Matt y Mercy Schlapp, autoridades de la CPAC, anunciaron que buscarán realizar la conferencia anualmente en el país, destacando el cambio de época que representa la llegada de Milei al poder.

El próximo capítulo en esta estrategia de posicionamiento internacional será el 13 de diciembre, cuando Milei se reúna en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su quinto encuentro desde que asumió la presidencia.

Con su mensaje de confrontación ideológica y su alianza con líderes conservadores internacionales, Milei busca no solo transformar la política argentina, sino también consolidarse como un referente en la escena global del movimiento de derecha.