Ganadería: llega la Expo Angus de Otoño 2025 con récord de inscriptos


Con una participación histórica de 590 animales inscriptos, la ganadería espera por la Expo Angus de Otoño Indoor que arrancó esta semana en el predio de La Rural, en Palermo, con las juras de clasificación que coronarán a los mejores ejemplares de la raza. El evento, organizado por la Asociación Argentina de Angus, se extenderá hasta el viernes y por primera vez incorporó la actividad educativa “El Camino de los Campeones”, destinada a acercar a los jóvenes al universo de la ganadería.

Las actividades comenzaron oficialmente este martes con las juras de la categoría terneras, tras dos intensas jornadas de admisión sanitaria, zootécnica y documental, a cargo del jurado de admisión y personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Allí se realizó un exhaustivo control de los animales que llegaron desde distintas provincias del país para garantizar que todos cumplan con los estándares de sanidad, bienestar animal y características raciales exigidas por el reglamento de la exposición.

“Evaluamos que los animales no tengan cuernos, manchas, que se desplacen correctamente y cumplan con las condiciones zootécnicas y reproductivas, como preñez en las hembras y buena circunferencia escrotal en los machos”, explicó el veterinario Mario Castelo, a cargo del proceso de admisión, acompañado por un equipo de especialistas que incluye a reconocidos técnicos de la raza.

Ganadería, Angus, Expo

El récord de ejemplares inscriptos fue celebrado por los organizadores como una señal del gran interés que sigue despertando Angus en la ganadería argentina. La baja tasa de rechazos durante la admisión fue atribuida, en su mayoría, a inconvenientes de transporte, y no a problemas estructurales o sanitarios de los animales.

Durante cuatro días, los ejemplares competirán en distintas categorías, con la mirada atenta de criadores, técnicos y público general que colma las tribunas del galpón central de Palermo. Los ganadores serán consagrados como los grandes campeones del otoño 2024, un reconocimiento de enorme valor dentro del circuito de genética bovina.

Un recorrido educativo hacia la excelencia de la ganadería

Una de las novedades más destacadas de esta edición fue la realización de “El Camino de los Campeones”, una actividad pedagógica desarrollada por el Ateneo Angus, que convocó a jóvenes estudiantes y aficionados de todo el país.

Ganadería, Angus, Expo

La iniciativa fue celebrada por Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Angus, quien destacó el compromiso de las nuevas generaciones con la ganadería: “Ver tantos chicos involucrados es una señal de esperanza. La ganadería nos identifica como país y este camino hacia la excelencia debe comenzar desde temprano”.

El recorrido guiado por la pista indoor mostró, paso a paso, cómo se forma un animal de exposición, desde el nacimiento hasta su preparación para competir. El ingeniero Juan Martín Ojea explicó el seguimiento que realiza un cabañero desde que elige al ternero, lo amansa, lo cuida y lo prepara para la pista, mientras que Federico Otero, presidente del Ateneo, detalló el proceso de registro en la cabaña, desde la declaración de servicios hasta la inscripción del animal.

Agustín Curuchet, especialista en genética, introdujo a los presentes en el mundo de los DEP’s (Diferencias Esperadas de Progenie), una herramienta clave para la selección genética moderna. También se realizaron demostraciones prácticas sobre pelaje, cuidado diario y manejo de animales en pista.

La actividad cerró con una simulación de jura, en la que se explicó al público qué características se evalúan en machos y hembras, desde la morfología hasta la funcionalidad productiva. Los asistentes recibieron un certificado de participación y formaron parte de un sorteo especial.

Angus, Tres Marías, Ganadería, Angus, Expo

“Esto es lo que vivimos quienes hacemos ganadería: un camino que comienza con una ilusión y se construye con trabajo, dedicación y pasión”, sintetizó Bustillo, emocionado por el éxito de la iniciativa.

Con esta edición récord y una fuerte apuesta a la formación de nuevas generaciones, la Expo Angus de Otoño reafirma su lugar como una de las vidrieras más importantes de la genética bovina argentina. Una muestra de que la excelencia en la producción va de la mano con la tradición, la innovación y el compromiso con el futuro del campo.