Franco Colapinto se prepara para su segundo desafío en Fórmula 1: llega el Gran Premio de Mónaco


Este fin de semana, Franco Colapinto volverá a subirse a un Fórmula 1 para disputar la segunda carrera de su temporada. El piloto argentino participará del Gran Premio de Mónaco, una de las fechas más emblemáticas del calendario mundial, en un escenario que combina glamour, historia y una exigencia técnica sin margen de error.

Después de un debut con altibajos en Imola, donde finalizó 16° en el Gran Premio de Emilia-Romaña, Colapinto afronta una prueba crucial. Si bien el trazado callejero de Montecarlo es conocido por ser uno de los más difíciles de la Fórmula 1 —con curvas cerradas, muros a centímetros y nulas chances de sobrepaso—, también representa una enorme oportunidad: una buena clasificación puede ser determinante y abrirle la puerta a sumar sus primeros puntos en la máxima categoría.

Una segunda oportunidad para Franco Colapinto con mucho en juego

Franco Colapinto, quien forma parte del programa de jóvenes pilotos de Alpine, tendrá este fin de semana su segunda aparición oficial en la Fórmula 1. Luego de una accidentada clasificación en Italia que condicionó su rendimiento en carrera, el argentino buscará redimirse en Mónaco y demostrar que puede competir al más alto nivel.

Franco Colapinto

Para Colapinto, Montecarlo será también su primera experiencia en este circuito dentro de la F1, aunque ya lo ha transitado en categorías inferiores. La clave estará en adaptarse rápidamente a las características particulares del trazado, donde la precisión y la confianza lo son todo. En este tipo de escenarios, un error mínimo puede dejar fuera de competencia a cualquier piloto.

Con apenas 21 años, el joven oriundo de Pilar atraviesa una etapa clave de su desarrollo como piloto profesional. Su desempeño en estos fines de semana será observado de cerca por las escuderías que están delineando sus alineaciones para 2026. Cada vuelta cuenta.

El cronograma del GP de Mónaco

El Gran Premio de Mónaco, séptima fecha del campeonato 2025 de Fórmula 1, tiene un cronograma especial debido a las características del circuito urbano. A diferencia de otras competencias, en Montecarlo la clasificación adquiere un valor fundamental, ya que los sobrepasos en carrera son extremadamente difíciles.

Mónaco, Fórmula 1, Franco Colapinto

El fin de semana para Colapinto comenzará el viernes con dos tandas de entrenamientos libres. La primera sesión se desarrollará de 8:30 a 9:30, mientras que la segunda irá de 12 a 13. Allí, el piloto argentino podrá familiarizarse con el comportamiento del monoplaza en uno de los trazados más técnicos del mundo.

El sábado se llevará a cabo la tercera y última sesión de entrenamientos libres entre las 7:30 y las 8:30. A partir de las 11, comenzará la esperada clasificación, instancia en la que Colapinto buscará mejorar su rendimiento en relación a lo sucedido en Imola.

La carrera se disputará el domingo desde las 10 de la mañana (hora argentina) y será televisada en vivo para todo el país. Se espera una gran audiencia tanto por el atractivo del circuito como por la presencia del piloto argentino.

Mónaco, sinónimo de leyenda

Desde su primera edición en 1950, el Gran Premio de Mónaco ha sido sinónimo de elegancia, dificultad y hazañas inolvidables. Por sus angostas calles pasaron leyendas como Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna, Alain Prost y Michael Schumacher. Para Colapinto, estar en esa grilla representa no solo un desafío deportivo, sino también un sueño cumplido.

Mónaco, Fórmula 1, Franco Colapinto

En un calendario cada vez más global y competitivo, Mónaco sigue siendo la carrera que todos quieren ganar. Aunque el objetivo de Franco Colapinto por ahora es sumar experiencia y acercarse a los puntos, un buen resultado podría consolidar su proyección internacional y acercarlo a un lugar fijo en la Fórmula 1.

Este fin de semana, todo el país estará atento a su desempeño. El sueño argentino en la Fórmula 1 continúa, y Montecarlo es una parada clave en ese camino.