Fórmula 1 en Imola: Oscar Piastri hizo la pole y Franco Colapinto largará 15 tras su accidente

Oscar Piastri marcó el mejor tiempo en la clasificación de la Fórmula 1 del Gran Premio de Imola que ofreció emociones fuertes y un sobresalto para la afición argentina: Franco Colapinto se salió de pista en la Q1, golpeó contra las defensas y, pese al susto, se metió en la segunda tanda. Sin embargo, daños en su Alpine le impidieron registrar tiempo en Q2, por lo que largará 15.º este domingo en el mítico Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Queda la duda de si el equipo reemplazará partes clave del monoplaza; de ser así, el bonaerense arrancaría desde el pit‑lane.
Un error que terminó beneficiándolo
Franco Colapinto, que afronta sus primeras cinco carreras como titular en Alpine en reemplazo de Jack Doohan, venía exigido para mejorar su vuelta cuando, a menos de un minuto del cierre de Q1, perdió la cola del auto en la variante Villeneuve y se fue contra la barrera a gran velocidad. El golpe activó la bandera roja y congeló la sesión. Al momento de la neutralización, el argentino ocupaba el 12.º lugar, suficiente para pasar a Q2, mientras varios rivales se quedaron sin completar giro. Los mecánicos comprobaron pronto que la suspensión y el fondo plano estaban dañados y, sin tiempo material para reparaciones, Colapinto se bajó del coche resignado a quedarse sin tiempo en la segunda manga.
Aun así, el debutante valoró el lado positivo: “El golpe fue duro, pero estoy bien. Pasar a Q2 ya es un paso adelante; tendremos que ver si podemos evitar la salida desde boxes”, declaró a los medios en el paddock.

Piastri, intratable: cuarta pole de la temporada
En la lucha por la punta, Oscar Piastri reafirmó su condición de líder del campeonato. El australiano de McLaren firmó la pole con 1:14.670, su cuarta del año y tercera consecutiva, ratificando el excelente momento del equipo de Woking. A su lado saldrá Max Verstappen (Red Bull), que quedó a apenas 78 milésimas, mientras que George Russell colocó al Mercedes en la tercera plaza.
Detrás se encolumnaron Lando Norris, cuarto y todavía segundo en la tabla anual; Fernando Alonso, quinto con un Aston Martin que dio un salto de rendimiento; y Carlos Sainz Jr., sexto sorprendentemente al volante del primer Williams. El top‑10 lo completaron Alexander Albon, Lance Stroll, Isack Hadjar y Pierre Gasly, compañero de Colapinto y único Alpine con tiempo en Q3.

Ferrari y un trago amargo ante su público
La gran decepción fue Ferrari: ni Charles Leclerc ni Lewis Hamilton (11.º y 12.º) pudieron quebrar la barrera de la Q2, situación agravada por la multitud tifosi que esperaba otro protagonismo tras las victorias parciales de 2024. Tampoco brilló Kimi Antonelli (13.º), cuyo Mercedes quedó fuera de la lucha decisiva. El grupo del fondo lo encabezará el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), seguido por los Racing Bulls, Haas y un sorprendente Yuki Tsunoda: el japonés, sin tiempo válido, partirá último con el segundo Red Bull.
El reto de Alpine: sumar y evaluar
Para Alpine, la prioridad será reparar a tiempo el coche #63 de Colapinto y evitar penalizaciones mayores. La escuadra francesa atraviesa un proceso de evaluación de sus jóvenes pilotos: Franco reemplazará a Doohan en cinco pruebas (Imola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria) y su desempeño determinará si continúa en Gran Bretaña, cuando el calendario cruce el ecuador. “Queremos verlos en condiciones reales de carrera”, señalaron desde Enstone.

Horarios y transmisión
El Gran Premio de Emilia‑Romaña se largará este domingo a las 10:00 (hora argentina), con previa desde las 8:30, en exclusiva por Disney+ (Plan Premium) y F1 TV. Colapinto buscará avanzar desde la octava fila y capitalizar cualquier incidente en un trazado angosto donde adelantar no es sencillo. En la punta, Piastri intentará ampliar su ventaja de 131 puntos frente a Norris y Verstappen.
Será una carrera cargada de historias: la lucha por el campeonato, el orgullo de Ferrari ante su público y, para millones de argentinos, la ilusión de ver a su nuevo representante batallar rueda a rueda en la élite. Imola está lista; Colapinto, también.