Decretan feriado sorpresivo además del 9 de julio y se suma un fin de semana largo

El mes de julio de 2025 trae una sorpresa para miles de argentinos: se decretó un feriado local el viernes 25, lo que permite disfrutar de un esperado fin de semana largo en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La medida no solo reaviva el turismo interno, sino que convierte a tres destinos bonaerenses en nuevos focos de escapadas invernales.
Mientras el calendario escolar avanza y el invierno muestra su pleno vigor, esta noticia oficial generó un movimiento inmediato en el sector turístico, que ya prevé una alta demanda para estos días. La posibilidad de un descanso extra a mitad de mes es una oportunidad para quienes buscan desconectarse sin necesidad de salir del país.
¿Por qué es feriado el 25 de julio?
El viernes 25 de julio fue declarado feriado local en tres localidades bonaerenses: Baradero, San Pedro y Villa Ventana, todas celebrando su aniversario fundacional en esta fecha. Estos festejos tradicionales incluyen actos oficiales, eventos culturales y actividades especiales para residentes y visitantes.
En Baradero, además del cumpleaños de la ciudad, se conmemora el día de su santo patrono, Santiago Apóstol. Las procesiones religiosas, misas y variadas actividades culturales atraen cada año a numerosos turistas, que ahora tendrán un incentivo adicional para quedarse y disfrutar más tiempo.
Por su parte, San Pedro celebra su fundación con una agenda que combina actos protocolares, ferias gastronómicas y actividades recreativas familiares. En tanto, Villa Ventana, ubicada en el partido de Tornquist, ofrece una propuesta más ligada a la naturaleza, con espacios al aire libre y paisajes que invitan a la tranquilidad y el descanso.

Impacto en el turismo y expectativas
El anuncio del feriado local en estas ciudades produjo un rápido movimiento en el sector hotelero, gastronómico y de servicios turísticos. Los empresarios de la región anticipan un aumento de la demanda, ya que la conjunción del receso escolar y el fin de semana largo impulsa a muchas familias y viajeros a planificar escapadas dentro del país.
El fenómeno no solo representa un respiro para los residentes, sino que también se proyecta como un motor económico para estas localidades, que aprovechan su historia y atractivo natural para atraer visitantes.

Feriados de 2025: inamovibles y trasladables
El calendario oficial de feriados nacionales para 2025 presenta una mezcla de fechas inamovibles y trasladables, que se distribuyen a lo largo del año para facilitar el descanso y promover la actividad turística.
Feriados inamovibles:
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Feriados trasladables:
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre)
Estos días, combinados con el reciente feriado local del 25 de julio en Baradero, San Pedro y Villa Ventana, conforman una serie de oportunidades para disfrutar en familia, recorrer el país y activar la economía regional.

El feriado local decretado para el viernes 25 de julio agrega un nuevo atractivo al calendario de 2025 y representa una excelente noticia para el turismo interno en Argentina. Baradero, San Pedro y Villa Ventana se posicionan como destinos ideales para aprovechar un fin de semana largo en invierno, combinando cultura, tradiciones y naturaleza.
Para quienes planean escapadas cortas, esta pausa sorpresiva es la invitación perfecta para recargar energías y descubrir rincones únicos sin salir de la provincia de Buenos Aires.