El clima presenta un nuevo pulso de aire frío en la región agrícola

El ingreso de un frente frío marcará un descenso térmico brusco para el clima en el centro y norte del país. Las reservas de humedad se mantienen en niveles adecuados para la fina, aunque algunas zonas muestran valores ajustados.
Las reservas de humedad en la región agrícola argentina se mantienen, en general, en niveles adecuados para el desarrollo de los cultivos de fina. Sin embargo, el centro norte de La Pampa, el oeste de Córdoba y sectores del norte del país registran valores más ajustados y, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, tendrán pocas oportunidades de mejora en el corto plazo.
Las lluvias significativas se harán esperar. Los modelos prevén que recién en la última semana de agosto podría confirmarse un regreso a un patrón más húmedo, clave para una buena transición hacia septiembre y para las siembras tempranas de maíz.
Comienzo de semana: calor previo al frente
El arranque de la semana estará dominado por el ingreso de aire cálido y ausencia de lluvias en las principales áreas productivas. Las temperaturas máximas alcanzarán valores por encima de lo normal, especialmente en las provincias del centro. Los cielos despejados y la fuerte insolación favorecerán este repunte térmico.
Sin embargo, el frente frío ya estará en camino. Hacia la noche del martes, el sur de la zona núcleo comenzará a recibir el aire frío, acompañado de un cambio en la dirección de los vientos hacia el sudoeste.

Miércoles: descenso abrupto de temperaturas del clima
Para la madrugada del miércoles, el frente se habrá desplazado hacia el este-noreste, impulsando una intensa circulación de aire frío desde el sector sur-sudoeste. El cambio térmico será notable: en muchas localidades, las máximas del martes se desplomarán hasta veinte grados para llegar a mínimas cercanas a los 3 °C.
Se esperan heladas en provincias del sur de la región pampeana. Aunque el frente incrementará la nubosidad, no se prevé la formación de sistemas de lluvias.
Jueves: frío y viento moderado
La zona de alta presión post-frontal avanzará desde el oeste hacia el este de Buenos Aires. Los vientos, aún del sector sur pero con progresivo componente este, mantendrán un ambiente frío. La intensidad moderada del viento acentuará la sensación térmica baja. Persistirá la falta de humedad, consolidando el patrón seco que domina la primera parte de agosto.

Viernes: leve repunte térmico
Con la salida de la alta presión hacia el océano, los vientos del este se instalarán con mayor firmeza. El aporte de humedad será limitado, salvo en zonas costeras. Las temperaturas subirán levemente, aunque las madrugadas seguirán frescas. El repunte no será tan marcado como el experimentado a comienzos de la semana.
Fin de semana: inestabilidad focalizada
El sábado, una baja presión en Cuyo inducirá el desarrollo de nubosidad sobre el sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe. En estas áreas, podrán registrarse chaparrones dispersos y lluvias débiles, con acumulados inferiores a 10 mm. No se espera que la inestabilidad se generalice en el resto de la región pampeana, aunque podrían darse lloviznas en la franja norte bonaerense.

El domingo persistirá el viento del este en el sur de la región pampeana y del sudeste en el centro-norte del país. No se prevén ingresos de aire extremadamente frío, pero sí se mantendrán condiciones moderadamente frías.
La combinación de reservas hídricas mayormente adecuadas y ausencia de lluvias importantes en la primera mitad de agosto no representa, por ahora, un riesgo para la fina. Sin embargo, las zonas con humedad ajustada necesitan el regreso de precipitaciones para encarar con mayor seguridad la siembra de maíz temprano. La expectativa está puesta en la última semana del mes, cuando podría retomarse un patrón más húmedo.