Clima: alertas por fuertes tormentas y lluvias en gran parte del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta del clima por tormentas fuertes que afecta a gran parte del centro del país este lunes, con especial atención sobre Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis y Mendoza. El organismo advirtió sobre la posibilidad de intensas precipitaciones, ráfagas de viento, actividad eléctrica y caída de granizo, en el marco de un sistema de inestabilidad que continuará al menos durante la jornada.

Según el reporte oficial, en las zonas bajo alerta amarilla “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes”. El fenómeno podrá incluir abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, y ocasional caída de granizo. Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 15 y 45 milímetros, aunque en algunos puntos podrían superarse esos valores.

El frente de mal clima comenzó a desarrollarse durante la madrugada, y se espera que las condiciones persistan a lo largo del día. El SMN recomendó especial precaución para quienes deban circular por rutas o realizar actividades al aire libre, ya que la combinación de viento, lluvia y granizo podría generar complicaciones en el tránsito y anegamientos temporales.

Seguros agrícolas, producción, lluvias, tormentas, cosecha, clima, campo, primavera 2024, Córdoba, alerta

Zonas afectadas por el clima y alcance de la alerta

En la provincia de Buenos Aires, la alerta del clima alcanza principalmente al norte, centro y oeste del territorio, incluyendo áreas del conurbano bonaerense, donde ya se registraron chaparrones y ráfagas de viento durante la mañana. En Córdoba, las tormentas se concentrarán en la franja central y sur, mientras que en La Pampa y San Luis se esperan fenómenos de similar intensidad hacia la tarde. En Mendoza, la situación afectará especialmente la zona este y el norte provincial.

El SMN explicó que el nivel “amarillo” implica fenómenos meteorológicos con capacidad de daño leve o moderado, y posibles interrupciones momentáneas de actividades cotidianas. Por eso, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales de defensa civil.

ciclón, Lluvias, tormentas, clima, la niña, verano 2025,

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

Ante la posibilidad de tormentas fuertes, el SMN emitió una serie de recomendaciones para minimizar riesgos y prevenir accidentes. Entre ellas, evitar sacar la basura o dejar objetos sueltos en balcones y terrazas, ya que pueden obstruir desagües o ser arrastrados por el viento. También se aconseja no realizar actividades al aire libre durante el desarrollo de la tormenta, ni refugiarse debajo de árboles o postes eléctricos, por el riesgo de caída o descargas.

El organismo recordó que durante tormentas eléctricas es importante mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas o piletas, y evitar el uso de aparatos eléctricos que estén conectados a la red. En caso de registrarse granizo, se sugiere buscar refugio seguro y proteger vehículos en lugares cubiertos.

Asimismo, el SMN recomienda tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos, teléfono celular y elementos básicos para situaciones imprevistas. “La prevención y la información son fundamentales para reducir el impacto de estos fenómenos”, subraya el comunicado oficial.

Lluvias, tormentas, clima

Con la llegada de noviembre, el inicio de la temporada cálida trae consigo mayor recurrencia de tormentas intensas en el centro del país en el clima, un patrón que suele repetirse hasta fines del verano. En las próximas horas, el organismo continuará monitoreando la evolución del sistema y no descarta elevar el nivel de alerta si las condiciones meteorológicas se agravan.