El buen clima da respiro al campo: semana clave para la cosecha 2025 sin heladas


El inicio de semana llega con noticias alentadoras respecto al clima para el sector agropecuario, en especial para los productores de la zona núcleo: se espera una semana mayormente seca y con condiciones meteorológicas estables, un escenario ideal para avanzar con la cosecha de soja y maíz, dos cultivos fundamentales para la economía argentina.

El clima ayudará a la cosecha esta semana

Así lo anticipó el meteorólogo José Javier Merlos en una entrevista radial con el programa Chacra Agro Continental, donde brindó un panorama detallado de las condiciones climáticas que predominarán en el país durante los próximos días. “Va a ser una semana meteorológicamente muy tranquila”, aseguró Merlos, y explicó que, si bien podría haber alguna lluvia aislada entre lunes y martes, no se espera que estas precipitaciones tengan impacto significativo sobre las labores rurales.

clima, mercados, Cosechadora, argentina, inteligencia artificial

Actualmente, según el especialista, se están registrando “bancos de niebla generalizados en todo el centro y norte bonaerense, así como también en el sudeste de la provincia de Buenos Aires”, lo cual obliga a tener precaución en rutas y caminos rurales por la baja visibilidad. No obstante, este fenómeno no afectaría el normal desarrollo de la cosecha.

La estabilidad del clima resulta clave luego de semanas complicadas por el exceso de lluvias y la alta humedad que retrasaron los trabajos de recolección, particularmente en zonas donde la soja de primera y el maíz temprano están en plena etapa de trilla. Los productores ven ahora una oportunidad para recuperar tiempo y avanzar con intensidad en los lotes que se encontraban intransitables hasta hace pocos días.

En cuanto al pronóstico para otras regiones del país, Merlos indicó que el centro y norte del Litoral —que abarca provincias como Formosa, Corrientes y Misiones— podrían experimentar algunos chaparrones o tormentas durante el miércoles y el jueves. De todos modos, el impacto sería localizado y de escasa magnitud, sin afectar de manera significativa las labores del agro en esas zonas.

Mirando hacia el cierre de la semana, el meteorólogo anticipó el ingreso de un frente frío que podría traer lluvias entre la noche del viernes y el sábado, especialmente en la provincia de Buenos Aires. “Se trataría de precipitaciones de intensidad débil a moderada, sin mayores complicaciones”, sostuvo Merlos, lo que permite proyectar una ventana de al menos cinco días con muy buenas condiciones para continuar con la cosecha.

Cebada, cosecha, Santa Fe, clima, agricultura

Uno de los aspectos más relevantes del pronóstico es la ausencia de heladas, una preocupación constante en esta época del año por el riesgo que representan para los cultivos tardíos. Merlos fue categórico al respecto: “No hay heladas a la vista, y tampoco esperamos eventos extremos como la granizada que afectó el sur del Gran Buenos Aires durante el fin de semana pasado”.

En relación con este último fenómeno, explicó que la formación de granizo no siempre está relacionada con un descenso brusco de temperatura o con el clásico “choque de masas de aire frío y caliente”. “Muchas veces basta con que haya una atmósfera muy inestable para que se desarrollen tormentas graniceras”, detalló, aunque reiteró que no se esperan condiciones de ese tipo en el corto plazo.

En conclusión, la combinación de clima seco, temperaturas moderadas y ausencia de fenómenos extremos abre una ventana de oportunidad para los productores del país. Si el tiempo acompaña, esta semana podría marcar un punto de inflexión en el ritmo de la cosecha, que hasta ahora venía demorada. El sector agropecuario, motor clave de la economía argentina, respira aliviado y pone manos a la obra.