Axel Kicillof pidió a Milei “rectificar el rumbo” y exigió una reunión tras el triunfo en Buenos Aires


El gobernador bonaerense Axel Kicillof celebró su contundente victoria electoral en la provincia de Buenos Aires con un fuerte mensaje político dirigido al presidente Javier Milei: le pidió “rectificar el rumbo” del Gobierno nacional y lo instó a tener “coraje y valentía” para convocarlo a una reunión. “Queda claro que hay otro camino, y hoy empezamos a construirlo”, sostuvo desde el escenario montado frente al Teatro Argentino de La Plata.

El mandatario bonaerense, que se consolidó como el gran ganador de la jornada electoral, se mostró exultante en un discurso que lo tuvo rodeado por sus funcionarios e intendentes aliados. La militancia acompañó con cánticos que marcaron el tono político de la noche: “Se siente, se siente, Axel presidente”.

Un mensaje directo al Presidente

Desde un escenario al aire libre y ante una plaza colmada, Axel Kicillof fue categórico en su mensaje hacia Milei. “Van a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública, que no se les puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, advirtió.

Kicillof, Discurso, Elecciones 2025, Fuerza Patria

Axel Kicillof señaló además que la elección expresó un rechazo a “gobernar con odio, maltrato e insultos” y criticó la gestión nacional a la que calificó como “extravagante y bizarra”. En esa línea, reclamó un encuentro cara a cara con Milei: “Hoy le digo al Presidente que tenemos imperiosamente que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos. Espero mañana el llamado”.

Construcción de liderazgo y diferenciación interna

La puesta en escena del acto en La Plata mostró un dato político relevante: casi no hubo presencia de figuras centrales del kirchnerismo. Solo se vio al ministro Eduardo “Wado” de Pedro, mientras que Máximo Kirchner y los intendentes de La Cámpora brillaron por su ausencia. En cambio, estuvieron dirigentes e intendentes del espacio Movimiento Derecho al Futuro, la fuerza propia de Axel Kicillof.

El armado reflejó el significado interno de la victoria: el gobernador busca consolidar un liderazgo autónomo dentro del peronismo, con capacidad de disputar espacios al kirchnerismo tradicional y proyectar su figura hacia el plano nacional.

Axel Kicillof, Bunker Fuerza Patria

Críticas al rumbo económico

Axel Kicillof aprovechó la ocasión para diferenciarse del Gobierno nacional en materia económica y social. “Este triunfo no es para desestabilizar la economía, porque eso hacen los que están en el Gobierno. Con más desequilibrio y desigualdad no van a conseguir nada”, afirmó.

Pidió al Ejecutivo ocuparse de los problemas concretos de la sociedad: “Trabajo, ocupación, producción, salud, pueblo y vulnerables. Ocúpense de eso y les va a ir mejor”, lanzó. Según el mandatario, el mensaje de las urnas fue claro: “Hay otro camino y hoy empezamos a construirlo”.

Reconstrucción del peronismo

En su discurso, Axel Kicillof evitó mostrarse soberbio pese a la magnitud del triunfo. “Lo peor que podemos hacer es tomar este triunfo con soberbia. Venimos de una gran decepción, a nivel nacional, por un gobierno nuestro. Hoy ganamos sumando fuerzas, y seguiremos haciéndolo dentro y fuera del peronismo”, señaló.

Destacó que la campaña se construyó sin insultos ni agravios, en contraste con el estilo del oficialismo nacional: “Llegamos sin utilizar el lenguaje de odio, porque cuando uno tiene razón no necesita faltar el respeto a nadie”.

Kicillof, Búnker, Elecciones 2025, Fuerza Patria

Agradecimientos y respaldos

Axel Kicillof dedicó buena parte de su discurso a agradecer. Primero a los millones de bonaerenses que participaron de los comicios; luego a los militantes que “vencieron la resignación y salieron a pelear la elección”, y finalmente a los intendentes e intendentas que defendieron a sus comunidades.

Tuvo también palabras para Cristina Fernández de Kirchner, quien envió un mensaje grabado antes del discurso, y agradeció a Sergio Massa, además de a dirigentes sindicales y sociales como Juan Grabois, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Hugo Moyano.

El discurso de Kicillof

Balance y proyección

El triunfo en Buenos Aires no solo fortalece a Kicillof como gobernador, sino que lo ubica en un rol central en la discusión política nacional. Consciente de ese escenario, eligió cerrar su discurso con un llamado a la responsabilidad: “No estamos aquí para generar más incertidumbre. Estamos para construir un camino distinto, más justo y solidario. Hoy lo demostramos en las urnas, mañana debemos confirmarlo en la gestión”.

El mensaje, a la vez crítico y propositivo, dejó planteado un escenario de tensión con el Gobierno nacional y de reconfiguración interna en el peronismo, donde Axel Kicillof se posiciona como una figura con proyección hacia el futuro.