Alerta por ola polar: casi todo el país bajo temperaturas extremas de hasta -10°C

El invierno golpea con fuerza en Argentina con una gran ola polar. Con nevadas recientes en zonas agrícolas y registros térmicos extremos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por temperaturas muy bajas que abarcan a casi todo el país. Este lunes, todas las provincias —salvo Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy y Tierra del Fuego— se encuentran total o parcialmente bajo alerta amarilla o naranja por frío extremo, en una ola polar que se prolonga por más de una semana y no da señales de aflojar.
Las alertas amarilla y naranja emitidas por el SMN indican riesgos leves a moderados para la salud (en personas vulnerables, como niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas) y efectos moderados a altos, respectivamente debido a la ola polar. Las zonas más afectadas abarcan desde el sur de Córdoba, San Luis, Mendoza, norte de La Pampa, noroeste de Neuquén hasta el centro y nordeste de Chubut, donde se esperan mínimas inferiores a los -10°C.
Nieves inusuales en áreas productivas
Uno de los aspectos más llamativos de esta ola polar ha sido el alcance de las nevadas, que llegaron a regiones de producción agrícola intensiva, como el sur de Córdoba y el sur bonaerense. Este fenómeno, poco común en estas latitudes, sorprendió a productores y pobladores, y generó imágenes impactantes en redes sociales de campos cubiertos de blanco.
La Bolsa de Cereales de Córdoba registró mínimas por debajo de los -10°C en localidades como Río Cuarto, Villa Huidobro, Villa Valeria y Vicuña Mackenna, todas ubicadas en el sur de la provincia. A la vez, en la zona núcleo agrícola, la Bolsa de Comercio de Rosario reportó temperaturas que oscilaron entre -2,5°C y casi -7°C, consolidando una de las semanas más frías del año en me dio de esta ola polar.

Impacto de la ola polar en la producción agropecuaria
La llegada del frío extremo tiene efectos diversos sobre el sector agropecuario. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que las heladas favorecen la finalización de la cosecha gruesa (como soja y maíz), al permitir un secado más eficiente de los cultivos y facilitar el ingreso de maquinaria a los lotes.
Además, el frío intenso de esta ola polar también es visto con buenos ojos por los técnicos y productores que comienzan a planificar la siembra de trigo, ya que contribuye al control de plagas y enfermedades, y mejora las condiciones del suelo.
Sin embargo, no todas son buenas noticias. La Bolsa de Cereales de Córdoba advirtió sobre el riesgo para cultivos como el maní, que se encuentra arrancado y aún no cosechado en algunos campos. Al estar expuesto a la intemperie, el maní puede sufrir pérdidas de calidad o incluso pérdidas totales si las heladas se intensifican o prolongan en el tiempo.

Qué esperar en los próximos días
Según los pronósticos del SMN, la ola de frío continuará en el corto plazo, con temperaturas bajo cero durante las noches y madrugadas, especialmente en el centro y sur del país. Recién hacia el próximo fin de semana se espera un leve ascenso térmico, aunque las mínimas seguirán por debajo del promedio habitual para esta época del año.
Las autoridades recomiendan a la población extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, evitar la exposición prolongada al aire libre y prestar especial atención a personas en situación de vulnerabilidad. Además, se solicita cautela en el uso de calefactores o braseros por riesgo de intoxicación con monóxido de carbono.

La persistencia de temperaturas extremas y su impacto en la producción agropecuaria colocan nuevamente al clima como un factor central en la agenda económica y social del país. Mientras el frío castiga al interior productivo, las entidades del agro monitorean de cerca el efecto sobre los cultivos y reclaman medidas de acompañamiento que permitan mitigar riesgos ante un escenario tan riguroso como incierto.
En tanto, los registros térmicos de los próximos días seguirán siendo clave para definir el comportamiento del invierno 2025, que ya se perfila como uno de los más duros de los últimos años.