Vistaguay, el “Rappi” del campo que conecta drones y productores


Vistaguay es la nueva aplicación que promete simplificar el acceso a soluciones digitales en el campo, conectando a productores, pilotos de drones y desarrolladores de analíticas para optimizar el uso de insumos y mejorar la eficiencia agrícola. Con más de 600 pilotos activos en su red, la plataforma permite reducir hasta un 60% el uso de herbicidas mediante servicios de mapeo y prescripción precisos.

Cómo funciona la app

“Si un productor necesita un mapa de malezas, lo pide desde su celular y un piloto de la red lo resuelve. Así de simple”, resume Nicolás Bergmann, cofundador de Vistaguay, al explicar para Agrofy News el funcionamiento de Vistaguay y su reciente aplicación Vistaguay Experts, lanzada hace apenas un mes. La herramienta ya es conocida como el “Rappi de drones del agro” por su facilidad de uso y rapidez en la conexión entre productores y pilotos.

La plataforma permite que los productores contraten servicios digitales directamente desde su teléfono sin necesidad de invertir en drones propios. El usuario selecciona el lote y el servicio requerido —por ejemplo, un mapa de malezas para reducir herbicidas—, y un piloto cercano toma la tarea. Una vez realizado el vuelo, el resultado llega en formato digital, listo para cargar en la pulverizadora y ejecutar la aplicación.

Vistaguay, App, Drones Agrpicolas, Campo, Tecnología

“El productor no necesita una pulverizadora selectiva, solo que tenga GPS y secciones. Así puede ahorrar insumos y mejorar la eficiencia”, explicó Bergmann. Esta modalidad permite que cualquier productor, independientemente de la escala de su campo, pueda acceder a tecnología de precisión que antes solo estaba al alcance de grandes empresas.

Beneficio económico e impacto ambiental

Vistaguay ofrece actualmente dos soluciones de alto impacto: mapas de calidad de emergencia y prescripciones de malezas. Estos servicios permiten a los productores ahorrar más del 60% en productos fitosanitarios, con un beneficio económico inmediato y un fuerte impacto ambiental.

“Los productores lo ven tangible: gastan menos en herbicidas y al mismo tiempo reducen la aplicación sobre el cultivo donde no hay malezas. Eso genera recurrencia: quien lo prueba, vuelve a contratar”, destacó Bergmann. De esta manera, la plataforma no solo aporta ahorro, sino que promueve prácticas agrícolas más sustentables, evitando la aplicación innecesaria de químicos que afectan el suelo y los ecosistemas cercanos.

Vistaguay, Drones, Agricultura, Campo, Agro, Tecnología, App

Más de 600 pilotos activos

Actualmente, más de 600 pilotos están activos en la red, con cobertura nacional y disponibilidad en la zona pampeana de un dron cada 60 kilómetros. Según Bergmann, en los últimos dos años la cantidad de drones de fotogrametría y pulverización se multiplicó por cinco, pero los pilotos no siempre lograban un vínculo directo con los productores. Vistaguay cierra esa brecha, conectando a los pilotos con los usuarios y sumando a los desarrolladores de analíticas que generan valor a partir de las imágenes aéreas.

“Queremos conectar a los pilotos con los productores y a su vez sumar a los desarrolladores de analíticas que generan valor a partir de las imágenes. Tres partes que hasta ahora estaban desconectadas”, señaló Bergmann. Este modelo colaborativo busca acelerar la adopción de tecnología de precisión en toda la cadena agrícola, beneficiando tanto a pequeños como a medianos productores.

Drones Agrícolas Avanzados

Objetivos por delante

Vistaguay no solo busca impulsar la adopción entre productores, sino también atraer inversionistas para escalar su modelo en los próximos tres años. La meta es consolidar la red, sumar más pilotos y expandir las soluciones disponibles dentro de la app.

“Estamos muy contentos porque cada vez entra más gente a conocer nuestro ecosistema. Queremos hacerle la vida más fácil al productor y que tenga acceso a tecnología sin grandes barreras”, concluyó Bergmann. Con esta iniciativa, la startup promete transformar la manera en que se gestionan los cultivos, haciendo que la precisión y la eficiencia estén al alcance de todos los productores del país.