Molinos Agro y LDC presentan propuesta para Vicentin con pago inmediato del 80% de la deuda


Dos de los gigantes del agro argentino, Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC), presentaron formalmente una oferta conjunta para la adquisición de Vicentin S.A.I.C., actualmente en proceso de reestructuración judicial. La iniciativa busca garantizar el pago de gran parte de las deudas de la compañía y ofrecer una solución sostenible para el futuro de la firma.

La propuesta de Molinos Agro y LDC se enfrenta a otra presentada por Grassi, con el respaldo de Cargill, y se perfila como una de las alternativas más sólidas por su respaldo financiero y operatividad.

Pago inmediato y recuperación a largo plazo

El esquema contempla un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares de Vicentin dentro de los 30 días posteriores a la homologación judicial. Además, incluye la posibilidad de alcanzar hasta un 90% de recuperación en un plazo de tres años, con una tasa de interés anual del 4%, sin obligar a los productores a entregar mercadería ni a financiar la operación.

“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con la búsqueda de una solución definitiva para Vicentin, que sea justa para los acreedores y sostenible en el tiempo”, destacaron las compañías conjuntamente.

Vicentin, fallo

Alternativas según el tamaño de la deuda

La iniciativa establece diferentes alternativas de pago según el rango de deuda verificada:

  • Deudas hasta USD 130.000: pago del 80 % a los 30 días de homologación, o el 90 % en tres años, con un 4 % de interés anual.
  • Deudas entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50 % a los 30 días, 55 % en tres años o 70 % en diez años, con 4 % de interés anual.
  • Deudas superiores a USD 400.000: pago del 40 % en 10 años, con 4 % de interés anual, y la posibilidad de elegir entre otras alternativas de pago descritas en la propuesta.

Además, se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir parte de su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a elección del tenedor.

Vicentin

Experiencia y visión de largo plazo

Molinos Agro y LDC subrayaron que su propuesta combina solidez financiera, experiencia operativa y visión estratégica a largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, proteger el empleo y mantener la relación con los productores.

“Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector”, agregaron ambas empresas.

La iniciativa sobre Vicentin se destaca por su enfoque integral, que busca atender las necesidades de los distintos tipos de acreedores, equilibrando pagos inmediatos con opciones de recuperación a mediano y largo plazo.

Próximos pasos en el proceso judicial

La propuesta será evaluada por las autoridades judiciales y los acreedores, en el marco del proceso de salvataje de Vicentin. El objetivo es que, mediante esta alternativa, se pueda garantizar una solución definitiva que estabilice la compañía y el sistema agroexportador, evitando mayores riesgos financieros y productivos.

Vicentin, CIMA

Especialistas del sector destacan que la combinación de respaldo financiero sólido, experiencia en gestión y mecanismos flexibles de pago hace de esta propuesta una de las más competitivas, frente a otras opciones presentadas en el proceso de reestructuración.

Una oportunidad estratégica para el agro

La propuesta no solo busca resolver la deuda de Vicentin, sino que también se presenta como un mensaje de confianza para el sector agroindustrial argentino, donde la estabilidad de empresas clave tiene un impacto directo en la economía, la generación de empleo y la cadena de suministro.

Con este movimiento, Molinos Agro y LDC buscan asegurar la continuidad operativa de Vicentin, proteger los puestos de trabajo y fortalecer la relación con los productores, todo mientras ofrecen a los acreedores una alternativa de pago atractiva y clara, con posibilidad de participación accionaria y recuperación significativa de sus créditos.

El desenlace de este proceso judicial marcará un hito en el sector y definirá si Vicentin puede retomar su normal funcionamiento bajo la tutela de actores estratégicos del agro argentino.