Comenzó la venta de entradas para el Mundial 2026: requisitos y todo lo que hay que saber

La cuenta regresiva rumbo a la próxima Copa del Mundo ya comenzó y a nueve meses del inicio del torneo más esperado del planeta, la FIFA anunció la apertura de la venta de entradas para el Mundial 2026, un proceso que se desarrollará en distintas etapas hasta el día mismo de la final. La cita, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, marcará la primera vez en la historia que la Copa del Mundo se dispute con 48 selecciones y 104 partidos, lo que garantiza una magnitud inédita para el evento.
Inicio del proceso de venta
La venta de entradas para el Mundial se realizará en fases, comenzando este 10 de septiembre con un período de solicitud bajo modalidad de selección aleatoria. Los hinchas interesados deberán crear un perfil denominado FIFA ID en el sitio oficial del organismo, requisito indispensable para participar en la primera etapa. Desde la entidad rectora del fútbol se hizo hincapié en la importancia de utilizar únicamente canales oficiales, advirtiendo que los boletos adquiridos en páginas no autorizadas o a través de revendedores podrían no ser válidos.
En un comunicado oficial, la FIFA subrayó que cada fase de la venta de entradas para el Mundial podrá variar en cuanto a métodos de compra, formas de pago y tipos de localidades disponibles. Por ello, quienes se registren recibirán información periódica y actualizada sobre los procedimientos a seguir.

Expectativa creciente
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, celebró el inicio del proceso de venta de entradas para el Mundial y destacó la repercusión mundial que genera el certamen: “Tras la celebración del Mundial de Clubes en Estados Unidos, que ha sido un éxito rotundo, la expectativa para la Copa Mundial de la FIFA 26 no deja de crecer. Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más importante del planeta. Animamos a los aficionados de todos los rincones a que se preparen para asegurarse una de las localidades más codiciadas del deporte”.
La experiencia reciente respalda esa confianza: en el último Mundial de Clubes disputado en territorio estadounidense, casi 2,5 millones de espectadores asistieron a los estadios en 11 ciudades distintas, una señal de la capacidad organizativa y del interés que despierta el fútbol en el país.
Una Copa del Mundo inédita
El Mundial 2026 será el de mayor escala en la historia del torneo. Con 48 equipos clasificados, se disputarán 104 partidos a lo largo de 39 días de competencia. La inauguración será el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final se jugará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario que recientemente albergó la definición del Mundial de Clubes.

La FIFA estima la presencia de 6,5 millones de asistentes en las distintas sedes, un número sin precedentes que refleja la dimensión global del campeonato. Para garantizar el acceso, se recomienda a los aficionados iniciar cuanto antes sus gestiones de compra de entradas para el Mundial 2026 y, además, revisar los requisitos de ingreso a cada uno de los países anfitriones.
Fechas clave en el calendario
Uno de los momentos más esperados previos a la competencia será el sorteo de grupos, previsto para el viernes 5 de diciembre de 2025 a las 12 (hora local) en el Kennedy Center de Washington DC. Allí se definirán las zonas, el calendario de partidos y las sedes de cada selección.
La FIFA también recordó que la compra de entradas para el Mundial no garantiza el ingreso a Estados Unidos, México o Canadá. Por ese motivo, recomienda a los hinchas consultar de manera anticipada las páginas oficiales de migraciones de cada país para conocer en detalle los requisitos de visado y admisión.

El desafío de los hinchas argentinos
Para los seguidores de la Selección Argentina, campeona en Qatar 2022, el inicio de la venta de entradas para el Mundial representa la oportunidad de comenzar a planificar el viaje al torneo donde el equipo de Lionel Scaloni intentará defender la corona. La expectativa en torno a la Albiceleste es enorme, especialmente luego de asegurarse el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas.
Con un proceso de venta de entradas para el Mundial que se extenderá hasta la final del 19 de julio de 2026, los aficionados de todo el mundo ya tienen la posibilidad de dar el primer paso hacia el sueño de estar presentes en una Copa del Mundo que promete ser histórica.