Comienza la tercera fase de venta de entradas para el Mundial 2026: Argentina, entre los países que más tickets compraron
El interés por el Mundial 2026 continúa en ascenso y quedó demostrado con un dato contundente: cerca de dos millones de entradas ya fueron adquiridas durante las primeras etapas del proceso. Esta cifra se alcanzó tras agotarse por completo el inventario disponible en el sorteo anticipado, un indicio del impacto que tendrá la próxima Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
En este contexto, la FIFA anunció que el 11 de diciembre comenzará la tercera fase de venta, un período crucial que permitirá a los aficionados solicitar entradas sabiendo, por primera vez, el calendario detallado de partidos. El registro permanecerá abierto hasta el 13 de enero de 2026 y, como viene ocurriendo, no importará la hora exacta en la que se realice la inscripción: todas las solicitudes tendrán la misma probabilidad en el sorteo aleatorio.
Los interesados deberán registrarse en FIFA.com/tickets, donde quienes ya cuenten con FIFA ID deberán iniciar sesión y completar el proceso nuevamente, mientras que quienes no tengan cuenta deberán crearla antes de solicitar entradas. La FIFA remarcó que, incluso si un usuario participó en fases previas, será obligatorio reinscribirse para esta nueva etapa.

Un calendario clave tras el sorteo final
La publicación del calendario de partidos, que llegará después del sorteo final del 5 de diciembre en Washington D. C., marcará un antes y un después en la venta de entradas. Desde entonces, los aficionados podrán solicitar boletos para partidos individuales con la ventaja de conocer los emparejamientos y las sedes correspondientes.
Además, la tercera fase permitirá pedir tickets bajo la modalidad “Follow My Team”, una opción que habilita a acompañar a una selección específica durante toda su participación, aunque cada federación definirá los criterios y requisitos para acceder a este tipo de entradas.
Hasta ahora, el ranking de compradores está encabezado por los residentes de Estados Unidos, Canadá y México, los países anfitriones. Sin embargo, Argentina aparece dentro del grupo de naciones que más entradas adquirieron, junto con Inglaterra, Alemania, Brasil, Colombia, España y Francia. En total, aficionados de 212 países y territorios ya aseguraron su presencia en el torneo.

Declaraciones y expectativas en la antesala del sorteo
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, celebró el nivel de entusiasmo mundial y destacó que esta etapa abrirá nuevas oportunidades para quienes aún no adquirieron sus entradas. “Estamos a días del sorteo final, y el 11 de diciembre comienza otra ventana para quienes sueñan con estar en el Mundial”, afirmó el dirigente.
Por su parte, el director de Operaciones del torneo, Heimo Schirgi, remarcó la magnitud del evento y el avance en la planificación. Según explicó, faltan menos de 200 días para el partido inaugural, que se disputará en Ciudad de México, por lo que la organización ya se prepara para recibir a hinchas de todo el mundo. La publicación del calendario permitirá conocer la sede y la fecha de cada encuentro, un aspecto determinante en las decisiones de compra.

Detalles del proceso y advertencias de la FIFA
Durante esta nueva fase, los solicitantes podrán elegir partidos, categorías y cantidades, siempre respetando las restricciones por unidad familiar. En caso de que la solicitud sea aceptada total o parcialmente, los usuarios recibirán un correo de confirmación y el monto será debitado automáticamente en febrero. Cuando la aprobación sea parcial, se otorgarán boletos solo para algunos de los partidos solicitados.
Para quienes deseen asegurar presencia inmediata, la FIFA ofrece paquetes oficiales de hospitality, disponibles a través de FIFA.com/hospitality y gestionados por On Location. Estas opciones, que incluyen servicios adicionales, se vuelven especialmente útiles en partidos de alta demanda.
La FIFA también advirtió que la compra de una entrada no garantiza el ingreso a Estados Unidos, México o Canadá, por lo que recomendó revisar los requisitos gubernamentales de cada país y gestionar los visados con anticipación. Como novedad, los poseedores de boletos que viajen a Estados Unidos podrán acceder al sistema prioritario FIFA PASS.
Antes del inicio del registro, el sitio oficial publicará los documentos legales, condiciones de compra y una actualización de las preguntas frecuentes. La participación en el sorteo no implica ningún pago previo: solo se cobrará si la solicitud resulta exitosa.
