El velorio de Russo en La Bombonera: emoción, respeto y unidad


El mundo del fútbol se vistió de luto y unión para ser parte del velorio de Russo, quien falleció el miércoles a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. La Bombonera , donde dejó una huella imborrable como técnico de Boca, se convirtió este jueves en el escenario de su último adiós. Desde las primeras horas de la mañana, miles de hinchas comenzaron a acercarse a Brandsen 805 para rendir homenaje a una de las figuras más queridas y respetadas del deporte argentino.

El velorio de Russo, que se llevó adelante en el hall central de La Bombonera, permaneció abierto hasta las 22 y continúa este viernes entre las 10 y las 12. La fila de simpatizantes, que rodeó las calles cercanas al estadio, dio cuenta de la dimensión del cariño popular hacia Russo, símbolo de humildad, profesionalismo y temple dentro y fuera del campo de juego.

Antes de la apertura al público, el plantel profesional de Boca y el cuerpo técnico participaron del velorio de Russo en una ceremonia privada, bajo un ambiente de profundo respeto y recogimiento. Allí estuvieron también dirigentes, empleados del club y allegados personales del entrenador, quienes compartieron un momento de oración y silencio antes de que se abrieran las puertas al público general.

Russo, Velorio, La Bombonera, velorio de russo

Una Bombonera repleta de emoción y gratitud

El club dispuso cada detalle del velorio de Russo, en coordinación con la familia del entrenador, quien había expresado en vida su deseo de que su despedida se realizara en el lugar donde fue más feliz. En el hall, una gran imagen del DT y una bandera con la leyenda “Gracias por todo, Miguel” presidieron la ceremonia.

Los hinchas, visiblemente conmovidos, entonaron cánticos en su honor durante el velorio de Russo. “Muchas gracias, Miguelo, lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida”, se escuchó repetidamente entre lágrimas y aplausos. La institución suspendió todas sus actividades deportivas y culturales, poniéndose a completa disposición de la familia del entrenador.

Miguel Ángel Russo, Velorio, La Bombonera

Un adiós que trasciende camisetas

El homenaje en el velorio de Russo no se limitó a los colores azul y oro. Hinchas de diferentes clubes también se acercaron a despedirlo. En la Bombonera se vieron camisetas de River, San Lorenzo, Lanús, Rosario Central y Estudiantes, club donde se formó como jugador. La emoción fue compartida: todos coincidieron en reconocer el legado humano y deportivo del entrenador.

Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando un hincha de River ingresó al estadio para presentar sus respetos y fue aplaudido por los simpatizantes de Boca. La escena, de unión y respeto, se viralizó rápidamente en redes sociales como símbolo de que el amor por el fútbol puede estar por encima de cualquier rivalidad.

River, Russo

River y el gesto que conmovió al fútbol

El plantel de River también rindió homenaje a Russo en su entrenamiento matutino en Ezeiza. Bajo la conducción de Marcelo Gallardo, los jugadores realizaron un minuto de silencio en memoria del histórico entrenador. “En la previa del entrenamiento de este jueves, Marcelo Gallardo reunió al plantel para recordar a Miguel Ángel Russo. A través de sus palabras, todo el cuerpo técnico y los jugadores homenajearon la memoria del entrenador”, comunicó el club.

Además, River envió una corona de flores con los colores azul y amarillo al velorio de Russo, gesto que fue recibido con respeto y aplausos por los presentes en La Bombonera. En la cinta podía leerse: “Con respeto y admiración, River Plate”.

Desde sus redes oficiales, el club de Núñez también expresó su pesar: “River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, y con una destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este triste momento”.

Miguel Ángel Russo, Velorio, La Bombonera

Un legado eterno en el fútbol argentino

El velorio de Russo unió a jugadores, dirigentes, entrenadores y aficionados de todo el país. Desde Lionel Messi hasta Juan Román Riquelme, pasando por equipos de Europa y Sudamérica, todos enviaron mensajes de admiración y gratitud hacia quien marcó una época con su estilo sereno y su compromiso inquebrantable.

Miguel Ángel Russo, campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca, deja una huella imborrable no solo por los títulos, sino también por los valores que transmitió. Su integridad, su capacidad para sobreponerse a la adversidad y su amor por el fútbol lo convirtieron en una figura irrepetible.

Este viernes, las puertas de La Bombonera volverán a abrirse por unas horas más para permitir que los fanáticos sigan despidiéndose. Luego, sus restos serán trasladados a un cementerio privado. Pero su nombre, su legado y su ejemplo quedarán para siempre en la historia del fútbol argentino.