Vélez rugió bajo la lluvia y está en cuartos de final de la Copa Libertadores


El José Amalfitani fue testigo de una noche copera con todos los condimentos: lluvia intensa, tribunas encendidas y un Vélez enérgico que no dejó dudas. El “Fortín” venció 2-0 a Fortaleza con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván, y avanzó con autoridad a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego del 0-0 en la ida disputada en Brasil.

Empujado por su gente y con un planteo ambicioso, el equipo de Guillermo Barros Schelotto dominó el partido desde el inicio, presionó alto, golpeó en los momentos justos y sostuvo la ventaja con orden y firmeza. La lluvia, lejos de ser un obstáculo, potenció la intensidad del conjunto de Liniers, que hizo del mal clima un aliado más en su camino a la gloria.

Fortaleza, por su parte, nunca logró meterse en partido. Superado en lo táctico y en lo anímico, mostró poco y nada a lo largo de los 90 minutos, y sigue hundido en una crisis de resultados que también arrastra en el campeonato brasileño. La ilusión copera del conjunto nordestino terminó bajo el aguacero porteño.

Vélez, Fortaleza, Liniers, Copa Libertadores
Foto: Conmebol Libertadores

Inicio furioso bajo la lluvia

Vélez salió a jugar con decisión, intensidad y convicción, alimentado por el fervor de un público que no dejó de alentar pese al mal clima. Apenas comenzado el partido, el “Fortín” generó dos situaciones claras: Braian Romero y Rodrigo Aliendro exigieron al arquero Helton Leite y a la defensa visitante, que respondió como pudo ante el vendaval inicial.

El gol no tardó en llegar. A los 6 minutos, Elías Gómez envió un centro preciso desde la izquierda y Maher Carrizo se elevó en el área para cabecear al gol, poniendo el 1-0 y confirmando el arranque demoledor del conjunto argentino. Fortaleza no encontraba la pelota, ni los espacios, y era desbordado por un Vélez que jugaba con el cuchillo entre los dientes.

A pesar de la ventaja temprana, el equipo de Barros Schelotto mantuvo su postura ofensiva, lo que le costó una jugada de riesgo a los 9 minutos: una contra mal resuelta por los brasileños terminó con un remate de Marinho bien desviado al córner por Tomás Marchiori, que se mostró seguro cada vez que fue exigido.

Vélez, Fortaleza, Copa Libertadores, Liniers
Foto: Conmebol Libertadores

Golpe de eficacia y control del juego

Con el correr de los minutos, Vélez ajustó el retroceso y bajó un poco la intensidad, priorizando el orden y la concentración. Fortaleza intentó crecer en el juego, pero la solidez del mediocampo y la defensa del “Fortín” impidieron cualquier reacción real.

A los 28 minutos, llegó el segundo golpe. Un pase errático de Deyverson en la salida fue interceptado por Jano Gordon, que habilitó rápidamente a Tomás Galván. El volante controló y sacó un potente derechazo cruzado que dejó sin chances a Helton Leite. Fue el 2-0 que consolidó la ventaja y comenzó a cerrar la serie.

Desde entonces, Vélez manejó el partido con madurez. Cedió la pelota por momentos, pero nunca perdió el control. Fortaleza, sin ideas ni claridad, recurrió a los remates de media distancia. Lucca Prior tuvo la más clara con un disparo que dio en el travesaño, pero el peligro fue esporádico.

Fortaleza no pudo quebrar el cerrojo

Renato Paiva intentó cambiar la historia con tres modificaciones al inicio del segundo tiempo, pero el trámite del partido se mantuvo inalterable. Vélez no se desordenó, y aunque ya no era tan punzante en ataque, siguió generando situaciones: Lisandro Magallán estuvo cerca con un cabezazo que pasó al lado del palo.

El visitante tuvo su última gran chance a 17 del final. Allanzinho sacó un remate que encontró una excelente respuesta de Marchiori, figura silenciosa pero decisiva para mantener la valla invicta. La actuación del arquero fue clave en momentos donde Fortaleza presionó sin demasiada claridad.

Con el resultado asegurado, el “Fortín” bajó el ritmo, manejó los tiempos y esperó el pitazo final que lo colocara entre los ocho mejores equipos de América. El equipo volvió a mostrar esa mística copera que lo acompaña en los grandes momentos, con un funcionamiento colectivo sólido y contundente.

Vélez, Fortaleza, Copa Libertadores
Foto: Conmebol Libertadores

Presente alentador para Vélez

El paso a cuartos de final se suma a un presente que empieza a mostrar signos de recuperación. El reciente triunfo 2-1 ante Independiente por el Torneo Clausura cortó una racha de cuatro partidos sin ganar, en los que además Vélez no había marcado goles. Ahora se ubica cuarto en la Zona B con 8 puntos, y toma aire también en la tabla anual, clave en la lucha por la permanencia.

El equipo de Barros Schelotto parece haber encontrado una identidad: presión, juego directo, solidez defensiva y efectividad en los metros finales. El respaldo del público, que acompañó masivamente pese a las condiciones climáticas, también fue fundamental en una noche que puede marcar un antes y un después.