Vélez derrotó a Central Córdoba y se consagró campeón de la Supercopa Argentina


Vélez sumó una nueva estrella a su rica historia y se consagró campeón de la Supercopa Argentina 2025. En el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto se impuso 2-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero con un doblete de Jano Gordon, la gran figura de la final. El juvenil lateral convirtió a los 5 y 40 minutos del segundo tiempo tras aprovechar dos asistencias de Maher Carrizo, otro de los puntos altos de la tarde.

El Fortín alcanzó así su 19° título oficial reconocido por la AFA, el segundo en esta competición después del logrado en 2013, y volvió a subirse al podio de los grandes protagonistas del fútbol argentino. Además, se convirtió en su tercera Copa Nacional y su Título Local Global número 14, quedando a tan solo tres consagraciones de San Lorenzo, el quinto club más ganador del país.

Un título que ratifica el buen presente

Vélez llegó a esta definición tras haberse coronado campeón de la Liga Profesional 2024, mientras que Central Córdoba lo hizo al consagrarse en la Copa Argentina. La Supercopa reunió así a dos equipos en gran forma, aunque finalmente la jerarquía y la eficacia del Fortín marcaron la diferencia.

El equipo de Barros Schelotto venía en alza: acumulaba cuatro victorias consecutivas y apenas una derrota en lo que iba del semestre. Además, había levantado la Supercopa Internacional ante Estudiantes, cortando una racha de tres finales perdidas de manera consecutiva. Con esta nueva conquista, Vélez confirma su recuperación futbolística y se posiciona como uno de los clubes más competitivos de la actualidad.

Vélez, Supercopa Argentina 2025

Por su parte, Central Córdoba no pudo sumar la segunda estrella de su historia en Primera División, aunque su camino hasta la final —dejando en el camino a rivales de peso en la Copa Argentina— demuestra el crecimiento sostenido de la institución santiagueña en los últimos años.

La figura de la final

El gran protagonista de la noche fue Jano Gordon, autor de los dos tantos de Vélez. El juvenil, visiblemente emocionado tras el encuentro, reconoció la importancia del logro: “El trabajo es de todo el equipo. Llegaron dos pelotas quietas y, por suerte, pude hacer los dos goles. Hacer dos goles en una final no lo soñé ni en los mejores casos. Este equipo se lo merecía”, afirmó.

El lateral explicó además cómo se gestó su segunda conquista: “El segundo gol estaba charlado: yo tenía que salir de afuera del área y entrar. Estaba solo, la pinchó muy bien Maher y pude definir”. Sus palabras reflejan la confianza de un plantel que combina experiencia y juventud, y que logró volver a poner a Vélez en lo más alto del fútbol argentino.

Tablas históricas y el peso de los títulos

Con este nuevo éxito, Vélez suma 19 títulos oficiales y se afianza en la conversación entre los clubes más ganadores del país. En el desglose, el Fortín acumula 11 campeonatos de AFA, 3 Copas Nacionales y 5 títulos internacionales, entre los que se destacan la Copa Libertadores de 1994 y la Intercontinental del mismo año.

En el panorama general del fútbol argentino, Boca lidera la tabla con 74 títulos, seguido por River con 72. Más atrás aparecen Independiente con 45, Racing con 41 y San Lorenzo con 22. Ahora, Vélez se acerca al Ciclón y redobla la ambición de seguir escalando posiciones en el historial.

Vélez, Central Córdoba, Supercopa Argentina, Central Córdoba

Un 2025 que ilusiona

El título conseguido en Rosario refuerza la idea de que Vélez atraviesa uno de los mejores momentos de los últimos años. La combinación entre jóvenes talentos como Gordon y Carrizo, más la experiencia de figuras consolidadas, le permiten soñar con más.

La Supercopa Argentina 2025 no solo se convierte en una nueva estrella en la vitrina del club de Liniers, sino también en un impulso anímico para encarar lo que resta de la temporada con la confianza renovada. El Fortín volvió a demostrar que está para pelear en todos los frentes y que su historia sigue escribiéndose con títulos.