Trigo en alerta: las lluvias del fin de semana podrían afectar los cultivos

El estado de los lotes de trigo en gran parte de la zona núcleo es excelente, pero la expectativa sobre las lluvias previstas para este fin de semana genera preocupación entre los técnicos y productores. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el riesgo hídrico está latente y podría afectar el desarrollo del cultivo.
“Los trigos están divinos, para superar los 50 qq/ha, pero esta es la foto actual, después hay que ver con qué te encontrás”, señala el informe elaborado por los técnicos de la BCR. Aunque la situación general es buena, se observa que en sectores deprimidos puede haber mortandad de plantas por asfixia radicular.
El pronóstico meteorológico indica lluvias intensas para el norte y noroeste de Buenos Aires, con acumulados que podrían variar entre 90 y 130 mm. Esta situación genera alerta, especialmente en áreas bajas donde el exceso de agua puede comprometer seriamente al trigo.

Riesgo hídrico en zonas bajas
En localidades como Carlos Pellegrini ya se detecta amarillamiento en trigos, un signo de estrés por saturación de agua en los suelos. Los técnicos advierten que si las lluvias se repiten este fin de semana, el impacto sobre los cultivos podría ser considerable y afectar los rendimientos.
La BCR señala que en sectores deprimidos hay mortandad de plantas de trigo por asfixia radicular, aunque la superficie afectada es limitada. No obstante, la combinación de suelo saturado y lluvias abundantes podría derivar en pérdidas significativas.
El pronóstico preocupa también en Bigand y María Susana, donde se registraron los primeros focos de mancha amarilla. Los técnicos aseguran que las zonas planas de estas localidades tienen alta probabilidad de desarrollar enfermedades tras las precipitaciones.

Diferencias según la región
En el oeste de la zona núcleo, con menos de 700 mm anuales, no se prevén problemas graves ante nuevos milimetrajes, ya que los suelos absorben mejor el agua y las lluvias contribuirían a un buen desarrollo de los cultivos. En Corral de Bustos, los especialistas se muestran optimistas, considerando que este año el sistema productivo parece volver a los niveles habituales.
“Si llueve 80 mm, podría haber algún anegamiento parcial en algún bajo. Para esta zona sería muy bueno que llueva, empiezan a aumentar los requerimientos del trigo”, destaca el informe de la BCR, resaltando que las lluvias podrían beneficiar a los lotes en condiciones normales.
En cambio, en el este de la zona núcleo, la situación es más crítica, ya que algunas parcelas con apenas 20 mm de acumulado podrían comenzar a registrar problemas. Los técnicos no descartan pérdidas en trigo y complicaciones en la siembra de maíz si las lluvias son abundantes.

Impacto de las lluvias en los próximos días
En Carlos Pellegrini, los especialistas alertan que si se superan los 20 mm este fin de semana, la situación podría agravarse, dado que los perfiles del suelo están saturados y cualquier precipitación adicional en los próximos 15 días incrementaría el riesgo de anegamientos.
En Aldao y otras localidades, el perfil del suelo ya está lleno, lo que dificulta la siembra de maíz y la formación de buenos stands de plantas. Los productores coinciden en que la frecuencia de lluvias abundantes complica la planificación agrícola y podría afectar los rendimientos finales.
El panorama general muestra acumulados importantes que podrían afectar diferentes áreas de la zona núcleo, con consecuencias que dependerán de la intensidad y duración de los eventos de lluvia. Los técnicos recomiendan monitorear constantemente los lotes y tomar medidas preventivas cuando sea posible.

Esperando los efectos de las precipitaciones
El impacto final de las lluvias sobre los cultivos de trigo se conocerá recién después del fin de semana, pero los especialistas insisten en que la combinación de suelos saturados y precipitaciones abundantes genera un escenario de alerta.
Los productores y técnicos deberán evaluar los lotes afectados, controlar la aparición de enfermedades y ajustar la estrategia de manejo de los cultivos para minimizar las pérdidas.
En resumen, el estado de los trigos es excelente, pero el riesgo hídrico y la incertidumbre climática mantienen en vilo al sector agroindustrial, que espera poder aprovechar las precipitaciones sin comprometer los rendimientos proyectados.