Pagaron $272 millones por el 50% de un toro Brangus, récord histórico

El viernes por la tarde, la pista de remates de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) fue escenario de un hecho que quedará en los libros de historia de la ganadería argentina. En el marco del remate anual de la cabaña El Porvenir, se vendió el 50% del toro Brangus “Mafioso” por 272 millones de pesos, lo que implica una valuación total de 544 millones, récord absoluto para el rubro.
El evento, organizado por la reconocida firma consignataria O’Farrell, reunió a criadores, empresarios del sector y medios especializados, todos expectantes por lo que se perfilaba como una jornada trascendental. Y no decepcionó: apenas se abrió la subasta, el primer ejemplar en pista —un imponente macho de 926 kilogramos— alcanzó en pocos minutos una cifra que sorprendió incluso a los más experimentados del negocio.
Mafioso, genética de elite en acción
El toro en cuestión se llama “Mafioso”, tiene tres años de edad y un linaje de primer nivel: es hijo de “Picante”, otro reproductor de gran pedigree dentro de la raza Brangus. Su palmarés ya venía cargado de reconocimientos. Fue reservado Gran Campeón en dos de los certámenes más prestigiosos del país: La Nacional Brangus (en mayo, en Corrientes) y la última edición de La Rural de Palermo, en Buenos Aires.

Estos antecedentes lo posicionaban como una de las grandes promesas de la genética argentina, y la cabaña El Porvenir, ubicada en Quilino, al norte de Córdoba, no dudó en abrir el remate con su “joya” más preciada. El resultado fue inmediato: una puja intensa entre compradores de todo el país terminó con el récord en vivo ante una tribuna colmada.
El Porvenir, un faro en la genética Brangus
Detrás de este éxito está Walter Orodá, responsable de El Porvenir, una cabaña que desde hace más de una década es protagonista indiscutida del circuito nacional. La firma ha sido reconocida año tras año como la mejor cabaña de la raza Brangus en función de los puntos acumulados en exposiciones y certámenes.
Con base en un entorno serrano, sus animales se crían en condiciones desafiantes, lo que les aporta una rusticidad y adaptación que potencia aún más su valor genético. Esta combinación de ambiente y selección ha convertido a El Porvenir en un verdadero “semillero” de la raza Brangus.

Más que una venta: una señal de mercado
La venta del 50% de “Mafioso” no solo representa un récord económico, sino también una señal potente del momento que vive la ganadería argentina, particularmente en lo que respecta a la inversión en genética. La modalidad de venta parcial —el 50% del animal— es común en este tipo de operaciones, y permite a los compradores acceder al uso del toro para reproducción y compartir los derechos sobre su descendencia y recolección de semen.
“La genética de calidad es el motor del futuro productivo del país”, señaló un representante de la firma O’Farrell al finalizar el remate. “Cuando un productor invierte en un toro como Mafioso, no está comprando solo un animal: está apostando a mejorar su rodeo, sus índices de preñez, y a obtener crías superiores por generaciones”.

Una jornada que quedará en la historia
El remate completo incluyó 100 animales de alta genética: 60 toros y 40 vaquillonas preñadas o con servicio. Pero el impacto de la subasta del Brangus Mafioso opacó al resto del catálogo, con compradores, colegas y asistentes comentando la magnitud del momento en redes y medios del agro.
Con esta operación, la ganadería argentina reafirma su liderazgo en genética de excelencia, y Córdoba, a través de El Porvenir, consolida su lugar como epicentro de la producción bovina de elite.