Torneo Clausura 2025: por qué no se jugará el primer fin de semana de agosto


El Torneo Clausura 2025 tendrá una pausa inesperada el primer fin de semana de agosto. A pesar de que originalmente se había previsto dejar libre la jornada del 3 y 4 por la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), finalmente las elecciones no se llevarán a cabo. Sin embargo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió mantener el parate, lo que despertó la curiosidad entre los hinchas y dejó al calendario con una fecha vacía en plena competencia.

Cómo sigue el Torneo Clausura 2025

La suspensión de las PASO fue decidida por el Congreso Nacional en febrero, cuando se aprobó un nuevo cronograma electoral que establece elecciones legislativas directas para el mes de octubre. A pesar de este giro en la agenda política, la AFA optó por no modificar el cronograma original del Torneo Clausura, conservando el fin de semana libre tal como estaba previsto en el fixture inicial.

Torneo Clausura, Central Córdoba, Flamengo, Maracaná

Según explicaron desde la entidad madre del fútbol argentino, la decisión de no reprogramar partidos del Torneo Clausura para esos días tiene ahora un trasfondo organizativo. Con el espacio ya disponible y sin actividad del torneo local, se aprovechará la ventana para disputar los octavos de final de la Copa Argentina, una competencia que reúne a equipos de todas las categorías y que suele presentar dificultades logísticas para encontrar fechas disponibles.

En ese sentido, la AFA y la organización de la Copa Argentina acordaron utilizar ese fin de semana para avanzar con varios de los cruces eliminatorios. De esta manera, clubes como Racing, San Lorenzo, Huracán, Independiente, Lanús y Belgrano —todos protagonistas también en el Torneo Clausura— estarán en acción, pero en formato de eliminación directa.

La determinación permite no solo agilizar el calendario de la Copa Argentina, que suele extenderse más allá de los tiempos previstos, sino también otorgar a los equipos de la Liga Profesional un respiro adicional de cara a una recta final del campeonato que promete ser intensa. Con objetivos cruzados —clasificación a copas internacionales, pelea por el título y lucha por la permanencia—, disponer de una semana más para ajustar detalles tácticos y recuperar jugadores puede ser un beneficio clave para los cuerpos técnicos.

Torneo Clausura, Independiente, Boca, Torneo Apertura

La cuarta fecha del Torneo Clausura, en tanto, fue reprogramada para el fin de semana del 9 al 12 de agosto. De este modo, la competencia se retomará con normalidad luego del receso parcial. El regreso del torneo contará con cruces atractivos y con varios equipos en pleno proceso de consolidación o recuperación, según su andar en las primeras tres jornadas.

Desde lo institucional, la postura de la AFA de mantener el calendario tal como estaba estipulado inicialmente también responde a una búsqueda de previsibilidad. Evitar modificaciones sobre la marcha, incluso ante un cambio político, se enmarca en una lógica que prioriza la organización de los torneos con antelación, sobre todo en un año atravesado por elecciones y con múltiples frentes de competencia tanto locales como internacionales.

Torneo Clausura, Boca, Unión

Mientras tanto, los hinchas deberán esperar un fin de semana más para volver a disfrutar del campeonato de la Liga Profesional. La pausa obligada servirá también para alimentar expectativas en torno a los equipos que pelean en lo más alto y aquellos que luchan por salir del fondo. Con tres fechas disputadas, la tabla de posiciones todavía no mostró un liderazgo consolidado, y cada punto será crucial en la segunda parte del certamen.

En resumen, aunque las PASO fueron canceladas, el parate del Torneo Clausura se mantiene por motivos organizativos y estratégicos. El fútbol argentino se adaptó a los cambios y encontró en esta pausa una oportunidad para seguir avanzando en la Copa Argentina y preparar el desenlace de un torneo que promete emociones fuertes hasta el final.