Torneo Apertura 2025: Racing cayó ante Platense y se despidió en octavos

Racing Club sufrió un duro golpe al quedar eliminado del Torneo Apertura de la Liga Profesional tras perder 1 a 0 frente a Platense en el estadio Presidente Perón de Avellaneda. El único gol del encuentro lo convirtió Nicolás Orsini a los 38 minutos del segundo tiempo, en una jugada aislada que bastó para sellar el pase del “Calamar” a los cuartos de final y dejar a la “Academia” con las manos vacías.
Racing y un duro tropiezo
El equipo dirigido por Gustavo Costas dominó territorialmente gran parte del partido, pero volvió a mostrar las mismas dificultades que lo han aquejado durante la temporada: falta de precisión en los últimos metros, escasa contundencia ofensiva y una fragilidad defensiva que le cuesta caro en momentos clave. En este caso, esas falencias le costaron la eliminación prematura de un torneo al que Racing llegaba con aspiraciones de protagonismo.
Desde el inicio, Racing intentó tomar la iniciativa y se volcó al ataque, especialmente a través del juego profundo de Maximiliano Salas por la banda izquierda. Sin embargo, Platense se mantuvo firme en defensa, mostró orden táctico y apostó por el contraataque como principal herramienta para inquietar a su rival.

Las oportunidades más claras de la primera parte fueron, sorpresivamente, para el conjunto visitante. Augusto Lotti estrelló un cabezazo en el palo y, minutos después, Ronaldo Martínez convirtió un gol que fue anulado por posición adelantada. Esos avisos dejaron al descubierto que, más allá de la posesión, Racing estaba lejos de controlar el partido con solvencia.
En el complemento, la historia se repitió: Racing monopolizó la pelota pero no supo cómo romper la férrea estructura defensiva de Platense. La falta de creatividad en tres cuartos de cancha y la escasa participación de los delanteros en jugadas claras de gol fueron una constante. Mientras tanto, el conjunto dirigido por la dupla Favio Orsi–Sergio Gómez mantuvo su plan de juego y esperó pacientemente su oportunidad.
Y esa chance llegó casi en el tramo final del encuentro. A los 38 minutos del segundo tiempo, Ignacio Schor desbordó por derecha y envió un centro preciso al área. Nicolás Orsini apareció entre los centrales y, con un certero cabezazo, venció al arquero y puso el 1 a 0 definitivo. El silencio en el Cilindro fue inmediato, reflejo de una hinchada que comenzó a retirarse del estadio con frustración e incredulidad.
Racing intentó reaccionar en los últimos minutos, pero el gol le cayó como un balde de agua fría. Sin ideas ni claridad, los avances fueron estériles, y Platense logró sostener el resultado hasta el pitazo final.
La eliminación en octavos de final representa un nuevo tropiezo para el equipo de Costas, que ahora deberá reconfigurar su objetivo principal: avanzar en la Copa Libertadores. El próximo miércoles recibirá a Colo Colo de Chile en un duelo clave para sus aspiraciones de clasificación, y cerrará la fase de grupos ante Bucaramanga de Colombia.

Por su parte, Platense celebra un triunfo histórico, no solo por el rival al que venció, sino también por la forma en que lo hizo: con inteligencia táctica, paciencia y efectividad. En la próxima instancia se medirá con el ganador del cruce entre River Plate y Barracas Central, en busca de seguir haciendo historia en el torneo.
En Avellaneda, mientras tanto, el clima se vuelve tenso. Las críticas a Costas y el rendimiento del equipo aumentan, y la eliminación agudiza los cuestionamientos a un proyecto que parece no encontrar el rumbo. La Copa Libertadores, ahora más que nunca, se transforma en la tabla de salvación para una Academia que necesita recuperar el brillo perdido.