TC en Villicum: Mazzacane sacó el “1” para el Desafío de las Estrellas

El Turismo Carretera (TC) vive uno de los fines de semana más esperados del año con la disputa del Desafío de las Estrellas, competencia especial que, como ya es tradición, rompe con el esquema clásico de clasificación y define el orden de largada a través de un sorteo. En esta ocasión, el azar le sonrió a Gastón Mazzacane, quien partirá desde la pole position en la final del domingo, seguido por Augusto Carinelli, también beneficiado por la suerte.
El sorteo se llevó a cabo este viernes a las 20:00 en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, mismo escenario que albergó el evento en 2024. Con tribunas colmadas y un ambiente festivo, los pilotos fueron extrayendo bolillas que determinaron su lugar en la grilla de partida. A diferencia de otras competencias del calendario, aquí el rendimiento previo no tiene incidencia en la posición de largada, lo que genera una grilla totalmente aleatoria y llena de sorpresas.
La fortuna le sonrió al “Rayo”
El platense Mazzacane, al volante de su Chevrolet Camaro, fue el más favorecido al sacar la bolilla número 1, lo que le permitirá encarar la exigente carrera del TC desde la mejor ubicación. “Este tipo de carreras hay que saber aprovecharlas cuando te tocan largar adelante. No siempre se tiene esa suerte. Ahora, a pensar en una buena estrategia”, expresó el experimentado piloto.

Sin embargo, otros pilotos de peso no corrieron con la misma fortuna. El actual líder del campeonato de TC y vigente campeón, Julián Santero, largará desde el puesto 36°, mientras que Agustín Canapino lo hará 37° y Mariano Werner desde el 45°. Marcelo Agrelo y Mauricio Lambiris fueron los más perjudicados, con las últimas dos posiciones de la grilla.
Un formato único y estratégico
Esta carrera, válida por la novena fecha del campeonato 2025, no solo se destaca por su grilla sorteada, sino también por su reglamento particular. El domingo, los pilotos deberán completar 50 vueltas o un máximo de 95 minutos en el trazado sanjuanino de El Villicum, con una exigencia extra: dos detenciones obligatorias en boxes, una para recarga de combustible y otra para cambio de neumáticos.
El sábado, la acción en pista comenzó con dos tandas de entrenamientos. El primero fue dividido en tres grupos, incluyendo una sección especial de 10 minutos para ensayar detenciones en boxes, y el segundo entrenamiento se organizó en dos grupos.

Gran expectativa en San Juan
El trazado de El Villicum, con sus 4.254 metros de extensión y combinación de curvas técnicas con rectas largas, se ha consolidado como un escenario ideal para este tipo de competencias donde la estrategia, el ritmo de carrera y el trabajo en boxes pueden cambiarlo todo.
El público sanjuanino, que siempre acompaña con fervor, promete llenar nuevamente las gradas del circuito, convirtiendo el Desafío de las Estrellas en una verdadera fiesta del automovilismo nacional.
Con nombres importantes partiendo desde el fondo y varios debutantes o pilotos de media tabla en posiciones privilegiadas, se espera una carrera llena de sobrepasos, incidentes y definiciones estratégicas. El Desafío de las Estrellas, una competencia que premia tanto la astucia como la resistencia, mantiene así su esencia: ofrecer espectáculo puro y emoción hasta la última vuelta.

La grilla completa del Desafío de las Estrellas
- 1 Gastón Mazzacane 2 Augusto Carinelli
- 3 Martín Vázquez 4 Marcos Quijada
- 5 Diego De Carlo 6 Norberto Fontana
- 7 Jerónimo Teti 8 Diego Azar
- 9 Tobías Martínez 10 Martín Serrano
- 11 Alfonso Domenech 12 Matías Canapino
- 13 Nicolás Impiombato 14 Juan Cruz Benvenuti
- 15 Santiago Álvarez 16 Matías Jalaf
- 17 Lautaro De La Iglesia 18 Juan José Ebarlin
- 19 Andy Jakos 20 Nicolás Trosset
- 21 Emiliano Spataro 22 Valentín Aguirre
- 23 Kevin Candela 24 Elio Craparo
- 25 Christian Ledesma 26 Jonatan Castellano
- 27 Gastón Ferrante 28 Ignacio Fain
- 29 Facundo Chapur 30 Josito Di Palma
- 31 Jeremías Scialchi 32 Juan Bautista De Benedictis
- 33 Juan Martín Trucco 34 José Manuel Urcera
- 35 Santiago Mangoni 36 Julián Santero
- 37 Agustín Canapino 3 Nicolás Bonelli
- 39 Matías Rossi 40 Marcos Landa
- 41 Germán Todino 42 Otto Fritzler
- 43 Facundo Ardusso 44 Jeremías Olmedo
- 45 Mariano Werner 46 Hernán Palazzo
- 47 Mauricio Lambiris 48 Marcelo Agrelo