TC: Canapino arrancó la Copa de Oro con victoria en San Luis


A partir de este fin de semana, el Turismo Carretera (TC) comenzó con la Copa de Oro RUS 2025, en el marco de la undécima fecha del campeonato, disputada en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis. Tras las baterías clasificatorias, se puso en marcha la competencia final, que mantuvo a los fanáticos al borde de la butaca desde el primer giro y que vio ganador a Agustín Canapino.

La primera fila estuvo conformada por Agustín Canapino y Julián Santero, y desde el inicio el “Titán” de Arrecifes dejó en claro su ambición de liderar. Superó al último campeón en la primera variante y comenzó a comandar con comodidad el pelotón, al mando de su Camaro, mostrando la potencia y experiencia que lo han convertido en uno de los pilotos más temidos de la categoría.

Incidencias que marcaron la carrera

El desarrollo de la competencia estuvo marcado por varios incidentes que modificaron la dinámica de la carrera. En el noveno giro, Mariano Werner debió abandonar debido a problemas de temperatura en su Mustang, al igual que le había sucedido en la segunda serie. Esta situación dejó al piloto entrerriano en la última colocación de la Copa de Oro del TC, complicando sus aspiraciones de sumar puntos valiosos en la lucha por el título.

En la vuelta número diez, Diego De Carlo protagonizó un fuerte golpe, lo que obligó a la entrada del auto de seguridad. Durante el relanzamiento, Canapino volvió a demostrar su capacidad: repitió la maniobra del comienzo y dejó a Santero en la segunda posición, manteniendo un ritmo constante y sin cometer errores.

Canapino, TC, Turismo Carretera
Foto: ACTC

Canapino, firme en la Copa de Oro

Con este triunfo, Agustín Canapino se consolida como uno de los principales candidatos al título de TC, tras haber ganado previamente en Buenos Aires. El tetracampeón de la categoría no solo muestra velocidad, sino también estrategia, consistencia y capacidad para mantener la calma ante situaciones de presión, factores que lo ubican como el más firme de la Copa.

El podio se completó con Julián Santero en segundo lugar y Santiago Mangoni, compañero de Canapino, en tercera posición, consolidando una actuación destacada del equipo Canning Motorsport. La presencia de dos autos del mismo equipo en el podio refleja la fuerza técnica y estratégica que tienen sus estructuras y la coordinación para optimizar el rendimiento en cada carrera.

Canapino, Werner, TC, San Luis, Turismo Carretera, Copa de Oro
Foto: ACTC

La importancia de la consistencia

La actuación de Canapino en San Luis demuestra que la regularidad es clave en la Copa de Oro, donde cada punto suma y puede marcar la diferencia en la definición del campeonato de TC. Su capacidad para manejar los momentos críticos, como los relanzamientos y los imprevistos en pista, le permite mantener una ventaja competitiva frente a sus rivales.

Santero, por su parte, confirmó su nivel de competitividad al mantenerse cerca del líder durante toda la carrera. El mendocino mostró velocidad y precisión, pero no pudo superar a Canapino, quien aprovechó su experiencia y el potencial de su Camaro para quedarse con la victoria.

Canapino, TC, San Luis, Copa de Oro, Turismo Carretera
Foto: ACTC

Expectativas para la Copa de Oro

Con la primera fecha completada, los equipos ya se preparan para los próximos desafíos de la Copa de Oro RUS 2025. Cada carrera será decisiva, y la estrategia, la gestión de los autos y la capacidad de los pilotos para mantener el ritmo marcarán la diferencia en la lucha por el título de TC.

La victoria de Canapino en San Luis no solo refuerza su candidatura, sino que también pone presión sobre sus rivales, que deberán buscar alternativas para poder acercarse en la tabla de posiciones.

El inicio de la Copa de Oro del Turismo Carretera en San Luis dejó a Agustín Canapino como protagonista indiscutido, tras superar a Julián Santero y a Santiago Mangoni para consolidar su liderazgo. Con velocidad, estrategia y experiencia, el tetracampeón demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras que la carrera evidenció la emoción y la intensidad que caracterizan a la categoría más popular del automovilismo argentino.