Así quedó la Tabla Anual 2025 tras la victoria de Boca sobre River: cómo sigue la pelea por la Copa Libertadores
Boca se quedó con el Superclásico en la Bombonera al imponerse 2-0 ante River, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. El Xeneize obtuvo tres puntos clave que no solo lo mantienen como protagonista del certamen, sino que también confirmaron su clasificación a la Copa Libertadores 2026, al alcanzar los 66 puntos en la Tabla Anual 2025 y ubicarse segundo, detrás de Rosario Central. El triunfo tuvo un fuerte impacto en el escenario competitivo, porque marcó una diferencia directa con su máximo rival en esta recta final del campeonato.
River, en cambio, quedó en una situación de alerta, ya que se ubica tercero en la Tabla Anual 2025 con 52 puntos. Su clasificación al certamen continental quedó comprometida, porque Argentinos Juniors y Deportivo Riestra podrían superarlo si ganan sus partidos de hoy. La presión ahora recae sobre el equipo de Marcelo Gallardo, que deberá mejorar su rendimiento para no quedar relegado en una tabla que se ajusta jornada tras jornada.
La definición del Clausura entra en zona de corte
La fase regular del Torneo Clausura ya transita su tramo final, y por ello comienzan a definirse los ocho clasificados a los octavos de final. Boca también selló su pasaje a la fase final del certamen, al quedar como líder de la Zona A con 26 puntos, dos más que Unión. El equipo de Claudio Úbeda tomó impulso en el momento justo y se perfila como candidato en la lucha por el título.
River también se mantiene en zona de clasificación, aunque en un plano más modesto dentro de su grupo. El Millonario suma 21 puntos y aparece en mitad de tabla, pero mantiene ventaja sobre Sarmiento y Gimnasia, que tienen 16 y hoy quedarían fuera. La disputa por asegurar un lugar entre los ocho sigue abierta, aunque las sensaciones futbolísticas de ambos equipos son distintas.

Así está la lucha por la Copa Libertadores 2026
Rosario Central es el líder absoluto de la Tabla Anual 2025 y ya aseguró su participación en la Copa Libertadores 2026. A ellos se suman Platense, campeón del Torneo Apertura, e Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina. Con el triunfo sobre River, Boca se garantizó el segundo puesto de la Tabla Anual, lo que le da pasaje directo a la fase de grupos.
El tercer puesto de la Tabla Anual 2025 también otorga clasificación, pero con la obligación de disputar dos repechajes para entrar a fase de grupos. Hoy ese lugar le corresponde a River, aunque su continuidad depende de los resultados de Argentinos Juniors y Riestra, que aún deben jugar en esta jornada. El margen de error es mínimo y cada punto comenzó a valer doble.

La lucha por la permanencia está al rojo vivo
La pelea por evitar el descenso por promedios y Tabla Anual 2025 también se intensificó. En la fecha 15, Newell’s venció 2-0 a Huracán en Parque Patricios y quedó muy cerca de sellar su permanencia. Hoy, los equipos que descenderían son Aldosivi y San Martín de San Juan, que se enfrentarán la semana próxima en un duelo directo en Mar del Plata. La carga emocional y deportiva será enorme en ese partido.
Otros equipos que aún no pueden relajarse son Godoy Cruz, Talleres de Córdoba, Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín. Cualquier racha negativa en estas últimas fechas podría ser determinante, y la tensión crece en todos los estadios.

San Lorenzo, Racing y la pelea por la Sudamericana
San Lorenzo igualó sin goles con Rosario Central y logró clasificarse a los octavos del Clausura, además de quedar cerca de entrar a la Copa Sudamericana 2026. Por su parte, Racing derrotó 1-0 a Defensa y Justicia y volvió a meterse en zona de playoffs, con chances también de pelear por un cupo en la Libertadores a través de la Tabla Anual 2025. Talleres venció 1-0 a Platense y dio un paso clave hacia la salvación.
La fecha se completará hoy, con partidos decisivos para la Tabla Anual 2025 y la clasificación a copas. El cierre promete ser electrizante, con duelos en simultáneo para definir descensos, playoffs y acceso internacional. El Clausura entra en su etapa más dramática, donde cada partido puede cambiar el mapa completo del fútbol argentino.
