Supercopa Argentina 2025: Vélez y Central Córdoba van por una nueva estrella

Este sábado, a partir de las 16, Vélez y Central Córdoba jugarán la final de la duodécima edición de la Supercopa Argentina en el Estadio Gigante de Arroyito, en Rosario. El duelo enfrentará al campeón de la Liga Profesional 2024, Vélez, con el ganador de la Copa Argentina 2024, Central Córdoba, que justamente venció al Fortín en aquella definición. Ambos equipos llegan en gran forma y prometen un partido intenso, con objetivos claros: levantar un nuevo trofeo y consolidar su presente en el fútbol argentino.
Vélez busca su 19° título oficial
El Fortín llega a esta final con el objetivo de sumar su 19° campeonato reconocido por la AFA y su segundo título en la Supercopa Argentina, después de haber derrotado a Arsenal en la edición de 2013. Este año, Vélez ya consiguió la Supercopa Internacional tras vencer a Estudiantes, por lo que una victoria ante Central Córdoba supondría su segundo trofeo en 2025.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto atraviesa un gran momento. Con cuatro victorias consecutivas en la Liga Profesional, el Fortín llega con la moral alta y la confianza de poder aspirar a otro campeonato. Además, este semestre disputará los cuartos de final de la Copa Libertadores, enfrentando a Racing, y solo ha sufrido una derrota en toda la temporada. “Tenemos un plantel como para aspirar a ser campeón”, aseguró Barros Schelotto en la previa de la Supercopa Argentina, reflejando el optimismo que se respira en Liniers.
En cuanto a las posibles formaciones, Vélez podría salir al campo con: Tomás Marchiori; Jano Gordón, Emanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Claudio Baeza o Agustín Bouzat, Tomás Galván; Maher Carrizo; Braian Romero e Imanol Machuca.
Central Córdoba llega con envión anímico y objetivos claros
Por su parte, Central Córdoba atraviesa un momento positivo en la Liga Profesional y llega con una motivación extra a esta Supercopa Argentina: buscará su segunda estrella en el pecho tras haber ganado la Copa Argentina 2024 frente a Vélez. El Ferroviario se encuentra segundo e invicto en su zona y suma dos triunfos consecutivos en la liga: 3-0 frente a Belgrano y 2-0 ante Estudiantes.

El entrenador Omar De Felippe se mostró confiado y competitivo en la previa de la Supercopa Argentina: “Queremos ganar esta final. Me gusta que mi equipo compita”, afirmó, reflejando la ambición del conjunto santiagueño. La probable formación que presentará Central Córdoba incluiría a Alan Aguerre; Fernando Martínez, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Braian Cufre; Matías Perelló, Matías Vera, Iván Gómez, José Florentín; Matías Godoy y Gastón Verón.
Un partido clave para la historia de ambos clubes
El choque entre Vélez y Central Córdoba no solo define al campeón de la Supercopa Argentina, sino que también es un encuentro cargado de historia reciente, ya que ambos equipos se enfrentaron en la definición de la Copa Argentina 2024. En aquella ocasión, el Ferroviario sorprendió al Fortín y se quedó con el título, por lo que la revancha promete un enfrentamiento con emociones intensas y estrategias ajustadas.
El encuentro se disputará desde las 16 en el Gigante de Arroyito y será transmitido en vivo por ESPN. La terna arbitral estará encabezada por Facundo Tello, acompañado en el VAR por Nicolás Lamolina. Los aficionados podrán seguir cada detalle de la final, desde la previa hasta los goles y el análisis postpartido, ya sea por televisión o mediante las plataformas digitales del torneo.
Vélez y Central Córdoba, con estilos diferentes y aspiraciones claras, prometen regalar un espectáculo que quedará en la memoria de los hinchas. La final de la Supercopa Argentina 2025 no solo definirá un campeón, sino que reafirmará la competitividad del fútbol argentino y la capacidad de ambos equipos para enfrentar desafíos importantes en la temporada. Los equipos ya están listos, los entrenadores ajustaron sus estrategias y los jugadores esperan dar lo mejor en un partido que tendrá emociones hasta el último minuto.