Boca vs. River: un Superclásico que define presente y futuro internacional


La fecha 15 del Torneo Clausura ofrecerá un capítulo determinante para el destino inmediato de Boca y River en la temporada. Este domingo a las 16.30, en una Bombonera que promete un clima electrizante, el Xeneize recibirá al Millonario en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, con el agregado de que ambos se juegan puntos cruciales para la clasificación a la próxima Copa Libertadores a través de la tabla anual. El encuentro será dirigido por Nicolás Ramírez y televisado por ESPN Premium y TNT Sports.

Boca busca asegurar su lugar en la Libertadores y el pase a los octavos

El conjunto dirigido por Claudio Úbeda llega al Superclásico en un momento positivo. Boca suma 55 puntos en la tabla anual, ubicándose segundo, cuatro unidades por encima de River. Un triunfo o incluso un empate le permitirían asegurar su clasificación a la próxima Copa Libertadores, algo que no logra desde 2023. Además, con 23 puntos en la Zona A y una diferencia de gol de +12, con solo sumar un punto confirmará también su ingreso a los octavos de final del Clausura.

En cuanto al once titular, Úbeda mantendrá la base que viene rindiendo en las últimas fechas. La única variante con respecto al triunfo ante Estudiantes será la vuelta de Leandro Paredes tras cumplir suspensión. El capitán, que tendrá su primer Superclásico como titular, ingresará en lugar de Tomás Belmonte. A su vez, Carlos Palacios se ganó la titularidad por sobre Ander Herrera, despejando la principal duda del entrenador en la semana.

Boca, Leandro Paredes

En la delantera, continuarán Miguel Merentiel y Milton Giménez, dupla que le dio agresividad y eficacia al ataque. La otra novedad pasa por la presencia de Edinson Cavani entre los concentrados. Tras tres partidos y seis semanas sin jugar, el uruguayo volverá a estar disponible, aunque su participación parece testimonial debido a la molestia persistente en el psoas derecho. Las bajas confirmadas son Rodrigo Battaglia y Alan Velasco.

Posible formación de Boca:
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez.

River llega en crisis, pero con respaldo renovado a Gallardo

En la vereda de enfrente, el presente es muy distinto. River perdió 1-0 ante Gimnasia en el Monumental y la reacción del público fue contundente: cánticos de disconformidad y pedido de cambios inmediatos. Sin embargo, el contexto dio un giro inesperado: el flamante presidente Stefano Di Carlo decidió renovar el contrato de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026, en lo que se interpretó como una señal fuerte de respaldo institucional en la previa del Superclásico.

Ese gesto pareció ordenar al plantel, que se encolumnó detrás de su entrenador. Juan Fernando Quintero ofició de vocero el jueves y remarcó la unidad interna de cara a “uno de los clásicos más importantes de los últimos años”.

River, Maxi Salas, Copa Argentina, Superclásico

Desde lo deportivo, River está tercero en la tabla anual y necesita ganar para recortar la ventaja de Boca a solo un punto. Un empate o una derrota comprometerían seriamente sus chances de ingresar a la Libertadores. En la Zona B, el Millonario se ubica sexto con 21 puntos y podría perder la localía en octavos si no asciende posiciones.

Para este Superclásico, Gallardo mantiene la incógnita táctica: podría utilizar línea de tres defensores y laterales profundos. Se esperará hasta último momento por Gonzalo Montiel y por la evolución física de Sebastián Driussi. Si no llega, el juvenil Santiago Lencina entraría desde el inicio.

Posible formación de River:
Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi o Santiago Lencina y Maximiliano Salas.

Superclásico, Paredes, Quintero, Boca, River

Todo listo para un Superclásico que puede marcar una temporada

Con objetivos inmediatos y urgentes, Boca y River se juegan más que tres puntos. El Superclásico definirá presente deportivo, estado anímico y futuro internacional. La Bombonera será el escenario donde uno buscará ratificar su momento y el otro salvar el suyo.