La FIFA reveló el procedimiento del sorteo del Mundial 2026: cómo serán los bombos y qué puede esperar Argentina


A menos de una semana del sorteo del Mundial 2026, la FIFA difundió todos los detalles del procedimiento que marcará el destino de las 48 selecciones participantes. El evento se celebrará el viernes 5 de diciembre en Washington DC, desde las 14 horas de Argentina, y definirá la conformación de los 12 grupos de la fase inicial, en un formato inédito para los mundiales.

La organización informó que habrá 42 selecciones ya clasificadas en el sorteo del Mundial 2026, mientras que los restantes seis lugares se completarán tras los repechajes de Europa y de la repesca internacional. Allí aparecen protagonistas fuertes como Italia, que deberá buscar su boleto después de quedar relegada a la segunda instancia clasificatoria, y también Bolivia, que tiene un camino más largo al necesitar superar primero a Surinam y luego a Irak.

Argentina, cabeza de serie en el Bombo 1

La selección argentina de Lionel Scaloni estará ubicada en el Bombo 1 del sorteo del Mundial 2026, lo que le permitirá evitar a otros rivales de peso en la fase de grupos. Entre los equipos que esquivará se encuentran España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania, todos integrantes del primer bolillero.

El detalle llamativo es que, más allá del ranking FIFA, Estados Unidos, México y Canadá integrarán también el Bombo 1 por su condición de anfitriones. A pesar de no estar entre los mejores posicionados del ranking, la reglamentación les asegura un lugar entre los cabezas de serie.

sorteo del Mundial 2026, mascotas, Clutch, Zayu, Maple, FIFA

Así será el sorteo

La FIFA explicó que los bombos del sorteo del Mundial 2026 estarán organizados del 1 al 4, cada uno con 12 bolas que representan a las selecciones clasificadas. El sorteo iniciará con las tres selecciones anfitrionas, cuya extracción ya está predeterminada:

  • La bola verde, correspondiente a México, irá automáticamente al Grupo A.
  • La bola roja, de Canadá, se ubicará en el Grupo B.
  • La bola azul, de Estados Unidos, colocará al equipo norteamericano en el Grupo D.

Luego se sortearán las nueve bolas restantes del Bombo 1 para definir la ubicación de los demás cabezas de serie. El procedimiento se repetirá luego con los bombos 2, 3 y 4, vaciando completamente cada bolillero antes de pasar al siguiente. El sorteo concluirá cuando la última selección del Bombo 4 haya sido asignada.

Mundial 2026, Entradas para el Mundial, FIFA Pass

Criterios para evitar cruces de una misma Confederación

La confección de los grupos en el sorteo del Mundial 2026 seguirá los lineamientos habituales: no podrán coincidir dos selecciones de la misma Confederación, salvo en el caso de UEFA, que contará con 16 clasificados. En ese caso, hasta dos equipos europeos podrán compartir un mismo grupo. Esto implica que cuatro de los doce grupos tendrán dos representantes del Viejo Continente.

Además, la FIFA implementará un criterio especial de “equilibrio competitivo”. Para evitar cruces prematuros entre las selecciones mejor ubicadas en el ranking, estableció itinerarios separados hasta semifinales. Así, España (1°) y Argentina (2°) no podrán cruzarse antes de la final si ambos ganan sus grupos. Lo mismo se aplicará para Francia (3°) e Inglaterra (4°).

Cómo quedan los bombos del sorteo del Mundial 2026

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, más los seis aún por definir entre los repechajes.

Copa América, Argentina, Chile, Selección, Eliminatorias

Una Argentina que llega con historia reciente para defender

El equipo de Lionel Scaloni intentará revalidar el título conseguido en Qatar 2022, un logro histórico cimentado en una actuación memorable de Lionel Messi, decisivo con dos goles en la final contra Francia y la conversión en la tanda de penales.

La expectativa de cara al sorteo del Mundial 2026 por conocer a sus primeros rivales crece en un contexto en el que la Albiceleste buscará sostener su hegemonía y evitar antiguos fantasmas en una Copa del Mundo que se jugará, por primera vez, en tres países.