Maíz en riesgo: siembra al 63% en la zona núcleo a causa de las lluvias


La campaña de maíz temprano en la región núcleo atraviesa días decisivos. Tras semanas de lluvias constantes que complicaron el avance de las labores, una mejora parcial en el clima permitió acelerar la siembra y alcanzar un 63% de la superficie proyectada, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Sin embargo, la situación sigue siendo límite: si las precipitaciones regresan, miles de hectáreas podrían quedar sin sembrar en la ventana ideal.

Avance con contrarreloj

En apenas siete días, los productores lograron incorporar 400.000 hectáreas adicionales de maíz temprano, lo que muestra el ritmo intenso con el que se está trabajando para recuperar tiempo perdido. “Se está trabajando a todo ritmo para ganarle a las lluvias pronosticadas para el fin de semana”, advirtieron los técnicos de la BCR.

El clima se volvió un condicionante central. Si bien las tormentas no causaron daños directos sobre los cultivos implantados, sí complicaron el movimiento de la maquinaria agrícola en los lotes, generando retrasos. La entidad remarcó que en zonas de La Pampa y del centro oeste bonaerense incluso se registraron granizadas que provocaron pérdidas puntuales.

Maiz, enfermedad, zona núcleo, cosecha gruesa, Maíz, soja, trigo, febrero, 2023/24, Chicharrita, maíz, Entre Ríos, mapa, plagas

Diferencias regionales

El progreso de la siembra de maíz muestra una marcada heterogeneidad dentro de la región núcleo. En el centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba la implantación llegó al 90%, lo que refleja un avance significativo en áreas donde las condiciones de piso fueron más favorables.

En cambio, en el noreste de Buenos Aires apenas se superó el 10% de avance. Allí, los excesos hídricos limitaron la entrada a los lotes y el retraso amenaza con acortar la ventana para el maíz temprano. “En Pergamino directamente no hubo suficiente sol para arrancar. La falta de una ventana seca de al menos diez días sigue demorando los avances: cada tres o cuatro días vuelve a llover”, remarcaron los técnicos consultados.

La situación deja en claro que, para completar la intención de siembra, será necesario que el clima acompañe al menos durante los próximos diez días, evitando nuevas lluvias que frenen la actividad.

ley de semillas, trigo, fertilizante, nutrición, evasión fiscal

Un trigo en buen estado, pero bajo amenaza

El informe de la BCR también se refirió al trigo, que se encuentra en pleno período de espigazón. En líneas generales, los técnicos lo calificaron como “fantástico” en términos de estado y potencial productivo, gracias a la humedad disponible en el suelo y a las temperaturas de las últimas semanas.

No obstante, crece la preocupación por la posible aparición de fusarium, una enfermedad fúngica que puede afectar seriamente la calidad del grano y su destino comercial. La abundancia de humedad y la falta de días soleados crean un escenario favorable para su desarrollo, por lo que los productores y asesores técnicos permanecen en alerta.

Clima, maíz, trigo, lluvias

La campaña en el límite

La dependencia del clima marca el pulso de la campaña agrícola en la zona núcleo. Tras las complicaciones de septiembre y el inicio de octubre, el sector logró acelerar el ritmo, pero la presión del calendario es cada vez mayor.

Los especialistas advierten que, de mantenerse el patrón de lluvias cada pocos días, será muy difícil completar la siembra de maíz temprano dentro de la ventana óptima. Esto podría llevar a trasladar parte de la superficie a fechas más tardías o incluso a otros cultivos de verano, lo que impactaría en los rendimientos esperados.

Al mismo tiempo, el buen estado del trigo genera expectativas positivas, aunque la amenaza de enfermedades como el fusarium podría complicar ese panorama.

Maíz tardío

Expectativas y cautela

En un contexto en el que los costos productivos siguen en alza y la rentabilidad del sector depende de lograr altos rendimientos, la incertidumbre climática se convierte en un factor de riesgo adicional. “Los productores del centro y sur de la región central festejan que han podido seguir con la siembra y que el maíz está emergiendo en excelentes condiciones”, señalaron desde la BCR, aunque la cautela domina el ánimo de los agricultores.

El escenario para los próximos días será determinante: si las lluvias pronosticadas vuelven a interrumpir las labores, la campaña de maíz temprano podría quedar comprometida en la zona núcleo, corazón productivo de la Argentina agrícola.