Semifinales del Torneo Apertura 2025: días, horarios y todos los detalles de los cruces decisivos

La Liga Profesional de Fútbol oficializó el cronograma de las semifinales del Torneo Apertura 2025, que se disputarán durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, concluidos los cuartos de final este martes 20 de mayo. La gran sorpresa es que los cuatro equipos visitantes en la instancia anterior avanzaron, dejando fuera a los candidatos más firmes y reconfigurando el mapa del campeonato.
Independiente, Huracán, San Lorenzo y Platense son los cuatro equipos que siguen en carrera por el primer título del año en la máxima categoría del fútbol argentino. Entre ellos, buscarán los dos boletos para la gran final.
Sábado de clásico: Independiente vs Huracán
El primer cruce de semifinales se jugará el sábado 24 de mayo a las 18:30 horas, entre Independiente y Huracán. El encuentro será transmitido por TNT Sports y ESPN Premium y tendrá lugar en un estadio a confirmar por la organización.

Independiente llega a esta instancia tras una victoria resonante frente a Boca Juniors por 1-0, en un partido disputado en La Bombonera. El “Rojo” se impuso con autoridad y cortó con una racha de malos resultados frente a su clásico rival. El equipo dirigido por Carlos Tevez mostró orden, efectividad y carácter, y ahora buscará meterse en una final nacional por primera vez desde la Copa Sudamericana 2020.
Huracán, por su parte, dio el golpe al eliminar a Rosario Central, el mejor equipo de la Zona B, en una definición por penales tras igualar 0-0 en los 90 minutos. El “Globo” dirigido por Facundo Sava mostró solidez defensiva y sangre fría desde los doce pasos, con una destacada actuación del arquero Lucas Chaves. Con esta clasificación, Huracán sueña con repetir viejas glorias y sumar un título local que se le niega desde 1973.

Domingo con historia: San Lorenzo vs Platense
La segunda semifinal se jugará el domingo 25 de mayo a las 16:00 horas, también con televisación conjunta de TNT Sports y ESPN Premium. El enfrentamiento tendrá como protagonistas a San Lorenzo y Platense, dos clubes con historia pero con presentes muy distintos.
San Lorenzo se clasificó tras superar por penales a Argentinos Juniors en un partido vibrante disputado en La Paternal. Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, el “Ciclón” se impuso 8-7 desde los doce pasos, con una destacada actuación del arquero Orlando Gill y la conversión del penal decisivo por parte de Gastón Hernández. El conjunto de Rubén Darío Insúa busca volver a la gloria local después de una sequía que se remonta a la Superliga 2013.

En tanto, Platense dio una de las grandes sorpresas del torneo al eliminar a River Plate en el estadio Monumental. El “Calamar” empató 1-1 con gol de Vicente Taborda y luego se impuso 4-2 en la tanda de penales. Ignacio Schor marcó el tanto definitorio y selló una clasificación histórica para un club que viene en franco crecimiento desde su regreso a Primera en 2021.

Un torneo impredecible
El Apertura 2025 viene ofreciendo emociones en cada fase, y las semifinales no serán la excepción. Con Boca, River, Rosario Central y Argentinos eliminados, los cruces enfrentan a equipos que llegaron a esta instancia con argumentos sólidos y sin depender del favoritismo.
Además, se da una situación poco común: los cuatro equipos que avanzaron a semifinales lo hicieron como visitantes, dejando en el camino a los dos mejores de cada grupo de la fase regular. Esto refuerza la idea de que la paridad del fútbol argentino sigue vigente y que cualquier equipo puede dar el golpe si está concentrado y bien preparado.
Las semifinales definirán a los dos finalistas que pelearán por levantar el trofeo del Torneo Apertura 2025 y asegurar un lugar en la próxima Copa Libertadores. El partido decisivo aún no tiene fecha ni sede confirmada, pero se espera que sea programado para el primer fin de semana de junio.
Con la ilusión renovada y una final al alcance de la mano, Independiente, Huracán, San Lorenzo y Platense se preparan para disputar dos partidos que prometen ser intensos, estratégicos y cargados de emociones. El fútbol argentino vuelve a vivir una definición apasionante.