Argentina cerró el año con triunfo 2-0 ante Angola: goles de Messi y Lautaro
La Selección Argentina terminó su calendario 2025 con un triunfo 2-0 ante Angola en Luanda, en un amistoso que si bien no dejó grandes momentos futbolísticos, sí ofreció respuestas importantes de cara al Mundial 2026. Los goles los marcaron Lautaro Martínez y Lionel Messi, quienes volvieron a mostrar su jerarquía en un partido discreto pero efectivo para la Scaloneta.
El encuentro sirvió además para que Lionel Scaloni evaluara a nuevas opciones: Kevin Mac Allister, Máximo Perrone, Gianluca Prestianni y Joaquín Panichelli hicieron su debut con la camiseta mayor, pensando en una posible inclusión en la lista mundialista. Con este duelo, la Argentina cerró un año irregular, con algunos rendimientos sobresalientes y otros menos convincentes.
Messi, Lautaro y la vigencia que no pierde brillo
Si algo quedó claro en Luanda es que Lionel Messi sigue siendo la bandera futbolística de la Selección, aun a sus 38 años. Con una asistencia perfecta para el 1-0 y un golazo para liquidar el partido, el capitán volvió a demostrar por qué su presencia transforma cada presentación albiceleste.
El 1-0 llegó tras un pase filtrado del 10 para Lautaro Martínez, quien con una maniobra rápida definió como un delantero de elite. La combinación entre ambos fue lo más destacado del encuentro, en un partido que hasta ese momento había sido parejo y con pocas situaciones claras.

Un partido incómodo que exigió más de lo esperado
El desarrollo del juego no fue sencillo para Argentina. El campo de juego seco y en malas condiciones complicó los controles y la circulación, mientras que el seleccionado angoleño mostró intensidad, presión y un entusiasmo acorde al marco festivo por los 50 años de la independencia del país.
Por momentos, la Argentina lució incómoda y sin fluidez. El local cortó bien los circuitos de mitad de cancha, lo que obligó a la Scaloneta a buscar variantes con cambios de ritmo y pelotas profundas. Aun así, Rulli respondió bien en las pocas ocasiones claras del rival.
De menor a mayor: el complemento trajo más control
En el segundo tiempo, el equipo de Scaloni mostró una versión más ordenada. Alexis Mac Allister manejó con precisión la pelota, Messi tuvo mayor participación entre líneas y la Selección comenzó a encontrar espacios frente a un rival que sintió el desgaste.
Pese al dominio territorial, a la Argentina le costó cerrar el resultado: hubo fallas en el último pase y definiciones que no terminaron bien, incluida una ocasión clara que Messi desperdició tras asistencia de Rodrigo De Paul. El partido perdió ritmo con los cambios, pero la jerarquía terminó marcando la diferencia.
El segundo gol y la ovación esperada
A falta de pocos minutos, Messi volvió a frotar la lámpara. Tras una jugada personal en la que dejó a tres rivales en el camino, el rebote cayó en los pies de Lautaro, que asistió al capitán para el 2-0 definitivo. Con un zurdazo cruzado, el 10 selló el resultado y desató la ovación de un estadio repleto que coreó su nombre.
La imagen final fue la de siempre: Messi recibiendo una reverencia masiva, confirmando que su magnetismo futbolístico trasciende fronteras.

Debuts, balance y lo que viene para la Scaloneta
El cierre del partido dejó la alegría por los debuts de varios jóvenes, señal de que Scaloni sigue ampliando la base de futbolistas disponibles. La Selección Argentina completó el año con ocho partidos: seis triunfos, un empate y una derrota, una marca positiva en una temporada sin títulos pero con duelos relevantes.
El 2025 quedará marcado por el 4-1 histórico ante Brasil y por el avance silencioso hacia el gran objetivo: defender el título mundial en 2026. El próximo paso será el sorteo de la Copa del Mundo, el 5 de diciembre.
